Carlos Puch

Magellan Triton 2000: el GPS “todo en uno”

Una nueva generación de receptores “todo en uno” ha iniciado su desembarco en el mundo del aire libre. Se trata de equipos con apariencia y especificaciones “de campo”, que, además, ofrecen al usuario funcionalidades hasta ahora inexistentes. Con un sistema operativo inspirado en parte en el de los conocidos navegadores para automóvil, estos aparatos abren una profunda brecha con los de la generación anterior, y quién sabe si no acabarán reemplazándolos por completo en un futuro no muy lejano.

+ + + + + + + + + +

Lowrance fue el primer fabricante que introdujo capacidades multimedia (MP3) en sus receptores iFinder, bastante populares en EE UU, aunque poco utilizados a este lado del Atlántico. Al aficionado a la montaña añejo ”como un servidor”, eso de ir con los auriculares por el campo, escuchando música en formato MP3, le puede parecer aberrante… pero no cabe duda de que los criterios han variado con el paso del tiempo, y los diseñadores de GPS lo saben perfectamente. De hecho, y siguiendo la estela de Lowrance, Magellan lanzó, a finales de 2007, la nueva línea de receptores Triton, cuyo modelo más completo, el 2000, acaba de llegar a nuestro país, cargado de una panoplia de funciones, aparte del inevitable MP3. Es algo así como la “navaja suiza” de los GPS.

Magellan Triton 2000

+ + + + + + + + + +

Descripción

Para empezar, el Triton 2000 dispone de una pantalla táctil extraordinariamente nítida, combinada con la clásica botonera (es posible interactuar con el aparato a través de cualquiera de los dos medios). Un discreto alojamiento, en la parte frontal, esconde un diminuto estilete de plástico, semejante al de las PDA, aunque la pantalla táctil se maneja bien con la uña del dedo índice. A su derecha se adivina la abertura de un micrófono utilizado para agregar notas verbales a nuestros waypoints.

En la parte posterior se encuentran la cámara fotográfica y el pequeño altavoz, además del puerto de conexiones y la tapadera del compartimiento de las pilas.

Cámara fotográfica del Triton 2000

A ambos costados del receptor, varias lengüetas de goma garantizan la estanqueidad de la ranura para la tarjeta de datos (SD) y los conectores para una antena GPS externa (de tipo SMB) y unos auriculares estéreo convencionales, además de un interruptor de bloqueo de la pantalla, que previene de pulsaciones erróneas mientras se transporta encendido. El acabado es excelente: buenos materiales, sellado perfecto de todas las cubiertas de goma, pantalla brillante y resistente a los impactos…

Conectores del Triton 2000

En la parte del hardware hay que señalar la utilización del reputado receptor SiRF star III, unido a una antena plana interna. No podemos olvidar, por último, la presencia de un sensor barométrico de altitud y presión y, sobre todo, un compás electrónico triaxial (es decir, que no es necesario mantener nivelado el aparato para que la brújula funcione correctamente). Un último detalle es la linterna con LEDs montada en la parte superior, cuya utilidad queda fuera de toda duda.

Magellan ha dado un paso enorme en el rediseño de la interfaz de usuario, en relación con los aparatos de generaciones anteriores (Meridian, SporTrack y Explorist), todos los cuales compartían un modus operandi muy similar. La apariencia, la operatividad y la configuración de las páginas son ahora mucho mejores. Por ejemplo, si queremos cambiar algún campo de datos en la página del procesador de trayecto sólo tenemos que tocar en él; a continuación se despliega un completísimo panel deslizante, con todas las posibles opciones, para que seleccionemos aquella que más nos convenga mediante otro simple toque.

Pantallas gráficas del Triton 2000

La secuencia de pantallas gráficas incluye:
¢ Mapa
¢ Posición
¢ Procesador de trayecto
¢ Brújula
¢ Altímetro / barómetro
¢ Satélites

Para pasar de una a otra se pulsa la tecla PAGE. Para retroceder ESC.

El aparato viene dotado de un mapa base preinstalado de Europa, con un detalle bastante general, y una tarjeta SD con cartografía topográfica de toda España, sin coste adicional.

Mapa topográfico

Otra de las novedades es la gestión de los tracks (esas líneas de puntos que representan el camino recorrido, y que tanta utilidad tienen cuando se utiliza el GPS en campo y en montaña), donde Magellan ha dado un gran paso. El registro del track es impecable. Una vez configurado y activado, el Triton va tomando puntos con la cadencia seleccionada, sin perder un solo detalle del recorrido. El resultado en la pantalla es una línea nítida bicolor, que es muy fácil distinguir sobre el mapa de fondo. Es posible convertir cada track “activo” en un registro permanente; lo que Magellan denomina, con acertado criterio, un “sendero”. Basta escoger la opción “guardar” en el menú correspondiente. Cada sendero guardado incluye todos los puntos del registro original y se muestra como una línea gruesa discontinua de color (una tabla permite escoger un tono diferente para cada uno). Una observación importante: para evitar que un track registrado se enlace artificialmente con el siguiente, hay que guardarlo y, a continuación, borrarlo, antes de iniciar el nuevo registro.

+ + + + + + + + + +

Cámara y micrófono

¿Cuál es la misión de la cámara de fotos y el micrófono? Son dos elementos de extraordinaria utilidad, y que, con toda probabilidad, van a marcar la línea de lo que en el futuro serán los GPS para aire libre. Cuando marcamos la posición de un determinado lugar, cuyo emplazamiento deseamos conservar para futuras excursiones o por cualesquiera otras razones, lo que hacemos es crear un waypoint: un punto de coordenadas geográficas conocidas ”averiguadas por el GPS”, al cual asignamos un nombre y un símbolo gráfico; por ejemplo “VALLEJO”. Pues bien, ¿qué mejor información que añadir una foto de ese vallejo y, eventualmente, un breve comentario acerca del lugar? Téngase en cuenta que las coordenadas geográficas del lugar van a quedar estampadas en el archivo EXIF del fotograma digital, junto con otros datos relativos a la toma (fecha, hora, velocidad, apertura, resolución…).

Fotograf�a tomada con el Triton 2000

La utilidad de esta información es innegable: por un lado nos va a permitir localizar ese waypoint no solamente a través de sus coordenadas, sino también gracias a la imagen que conservamos de él. Por otro lado, vamos a poder compartir el sitio con otros, gracias a la fotografía y su situación en el mapa o en Google Earth.

Fotograf�a tomada con el Triton 2000 en Google Earth

+ + + + + + + + + +

Conexión al ordenador

¿Cómo se intercambian datos con el PC?. A diferencia de los modelos anteriores, los Triton no se entienden ”por ahora” con aplicaciones como OziExplorer o MacGPS Pro, lo cual dificulta la gestión de los waypoints, los tracks y las rutas al estilo tradicional. Magellan incluye con los equipos un software gratuito, denominado VantagePoint, diseñado ex-profeso para llevar a cabo la sincronización de archivos entre el GPS y el ordenador (incluidas las fotografías y las notas de voz), así como para cargar mapas en el receptor. Es un programa bien diseñado, con una agradable interfaz, una de cuyas virtudes es que puede importar archivos de datos creados por otras aplicaciones, incluidas las de la competencia (Mapsource, de Garmin).

El programa VantagePoint, de Magellan

Además, VantagePoint puede utilizar el formato GPX, que se ha convertido en el estándar mundial. Sólo hay que tener en cuenta una pequeña dificultad que puede surgir durante la instalación del programa: los drivers de comunicación con el Triton a veces no se instalan automáticamente en el directorio correspondiente y, por ello, la primera vez que enchufemos el receptor al PC, Windows nos espetará que hay un nuevo dispositivo que no dispone de los recursos necesarios. Hay que abrir el asistente para la instalación de nuevo hardware y forzarle a buscar en una carpeta llamada “Magellan drivers”, que se ha instalado por defecto en el primer nivel del disco principal ”normalmente “C”” (curiosamente, los drivers utilizan el nombre Neptune, que tal vez fue como inicialmente iba a denominarse el Triton). Hecho esto, el receptor se conectará automáticamente a VantagePoint cada vez que arranquemos el programa y no volveremos a tener dificultades. (El manual del aparato no lo menciona).

+ + + + + + + + + +

Conclusión

El 2000 es el modelo estrella de la nueva gama Triton. Es un formidable GPS, de concepción original y, como indiqué más arriba, puede compararse a una especie de “navaja suiza”, con todo lo que un aficionado puede necesitar. Hay tan sólo cuatro cosas que echo en falta:

¢ La primera es una opción para eliminar todos los waypoints de un golpe, ya que la única forma de hacerlo es ir seleccionando uno a uno, editarlo y, entonces sí, borrarlo. Es un problema menor, pero complica un poco la gestión de los puntos.

¢ La segunda es una opción para ver en el mapa un elemento que se seleccione a través del botón “IR A” del menú principal (un waypoint, un geocaché, un sendero…). Lo lógico sería, cuando se escoge un destino, que el aparato nos ofreciese, a través de un botón, la posibilidad de verlo en el mapa antes de iniciar el trayecto hacia él.

Menú œIR A del Triton 2000

¢ La tercera es la eliminación de ese antipático enlace automático de un track con el siguiente, mediante una línea recta que une el punto final del uno con el inicial del otro. La única forma de evitarlo, como se ha indicado, es guardar y borrar el primero, antes de iniciar el registro del segundo.

¢ Para terminar, y habida cuenta de la enorme capacidad de almacenamiento de las tarjetas SD actuales, sería deseable que el número de senderos guardados pudiera ampliarse, ya que por ahora sólo alcanza 20. Esperemos que Magellan tome nota e incluya estas modificaciones en una futura versión del firmware del Triton 2000.

Mi agradecimiento a Juana Sánchez, de Azimut (Video Acùstic), por la amable cesión del equipo y su constante apoyo.

(Las pantallas del GPS han sido copiadas del manual en formato PDF)



55 comentarios en «Magellan Triton 2000: el GPS “todo en uno”»

  1. Excelente su comentario. Quisiera saber si el triton 2000 puede hacer medida de áreas? (area calculations)
    Estoy actualmente tomando la decisión para comprar un GPS y estoy dudando entre el Triton 2000 y el oregon 3000. Que piensa acerca de estos??
    Mi requerimiento es tener un GPS con medicion de áreas, barometro, brújula y que sea muy fácil de manejar…
    Gracias por su concepto.
    Juan Carlos

  2. Juan Carlos: el Triton 2000 no mide áreas; el Oregon 300 sí, tal como indica el manual de usuario, en la página 19:
    Para calcular el tamaño de un área:
    1. En el menú principal, toque Cálculo del área > Iniciar.
    2. Camine por el perímetro del área que desee calcular.
    3. Toque Calcular cuando haya terminado.

    Carlos Puch

  3. Felipe: antes que nada hay que instalar VantagePoint. Puedes hacerlo utilizando el CD que acompaña al equipo, o descargándolo directamente desde la página de Magellan (http://www.magellangps.com/products/map.asp?tab=0&PRODID=1903). Una vez instalado, lo normal es que haya creado una carpeta llamada “Magellan Drivers” en el directorio principal del disco C. Te copio literalmente las instrucciones de Magellan:

    1. SI El TRITON NO ES RECONOCIDO POR VANTAGE POINT
    ————————————————————————————————
    En primer lugar, verifique que en el momento de la instalación de Vantage Point Vd ha clicado sobre “continuar” cuando aparezca el mensaje de advertencia de Microsoft sobre la firma del controlador.
    Si no es el caso, Vd tendrá un símbolo de conflicto en el “Administrador de dispositivos”.

    En tal caso :
    1- Haga un clic derecho sobre la línea “Triton” del “Administador de dispositivos” y seleccione “Actualizar el controlador”.
    2- Sobre la ventana de Windows, seleccione “No, no por esta vez” y, a continuación, seleccione “Siguiente”.
    3- Seleccione “Instalar desde una lista o desde una localización específica (usuarios experimentados)”.
    4 – Seleccione “Incluir esta localización en la búsqueda” y haga clic en “Buscar”.
    5- Seleccione la carpeta “c:magellan drivers” y haga clic sobre “OK”.

    Si la carpeta no está presente, hay que reinstalar Vantage Point.

    6- Haga clic sobre “Siguiente”.
    7- Cuando aparezca el mensaje de la firma del controlador, haga clic en “Continuar”.
    8- Al final de instalación, haga clic en “Terminar”.

  4. Gracias por responder Carlos, pero el problema es que la carpeta c:magellan drivers no la tengo. Como la consigo? De donde la descargo? En donde vienen esos drivers?

  5. Hola buenos dias,

    Solo queria preguntar de donde puedo cargar mapas para mi magellan, tengo un 200 (poca cosa pero para rutas por la sierra de madrid mas que sufuciente) el magellan viene con uno pero bastante “cortito”.

    soy muy nuevo en esto y de donde y como meter mapas en el magellan.

    Saludos.

  6. Buenos días Andrés:
    No sé si tu equipo lo soporta, pero, en caso afirmativo, busca en Google “TopoHispania para Magellan”.
    Aparte de eso, el mejor foro en el cual vas a encontrar información acerca de tu Magellan Triton es http://tritonforum.com.

    Saludos,
    Carlos

  7. Tengo desde mediados de diciembre un tritón 2000, poco a poco aprendo su manejo.

    Con el programa Vantagepoint, ¿Como se pone “a pie”?, creo rutas pero el tiempo que calcula sera por autopista.

    ¿Se puede cambiar la unidad de medida del barometro, de mm Hg a Bar.?

  8. Hola buenas tardes,tengo un TRITON 2000 Europe y no hay manera que me reconozca el GPS.
    He mirado en tu pagina y he visto esto
    1- Haga un clic derecho sobre la línea œTriton del œAdministador de dispositivos y seleccione œActualizar el controlador.
    ¿Podrias explicarme donde esta esto,si en el aparato o en el ordenador?
    Muchas gracias

  9. Buenos días Armando:

    Las instrucciones que has visto se refieren al PC.

    Antes que nada debes tener instalado VantagePoint. Hay una actualización del programa a la versión 1.52 en la página de Magellan:

    http://www.magellangps.com/products/map.asp?tab=0&PRODID=1903

    A continuación, ya en Windows, en “Inicio” > “Panel de Control”, buscas “Hardware” y, ahí, la pestaña “Administrador de dispositivos”. A partir de ese punto tienes que seguir las instrucciones mencionadas en el artículo.

    El problema es, como tantas veces, de Windows y no del Triton.

    Espero haberte ayudado. Saludos cordiales y Felices Fiestas,

    Carlos

  10. Buenos días Vicente, y disculpa el retraso de este comentario:

    No tengo experiencia con VantagePoint, pero al crear una ruta he visto que el programa enlaza directamente los waypoints seleccionados, mediante segmentos rectilíneos, lo que me hace suponer que el cálculo del itinerario lo realiza sin tener en cuenta la existencia de carreteras entre ellos.

    No parece posible cambiar las unidades del barómetro.

    Saludos cordiales y Feliz Año,

    Carlos

  11. Buenas tardes Carlos, lo primero Feliz Año.

    Gracias por contestar a las cuestiones que se te plantean.

    (Soy un autentico novato en esto de preguntar por internet, osea que con esta consulta son dos.)

    Aparte de la pagina “tritonforum.com” tenemos alguna en castellano, no controlo el ingles y me lio bastante.

    Bueno que los Reyes Magos se porte bien.

    Un saludo

    Vicente García

  12. Buenos días Carlos:

    Me esta siendo muy util la información que extraigo de la pagina http://www.mendiak, pero no consigo registrarme en ella para poder participar.
    Llego hasta donde me indican que en unos minutos recibire un correo con enlace para formalizar el registro.
    ¿Necesito alguna invitación de alguien del foro o algo parecido?

    Un saludo

    Vicente García

  13. Hola Vicente:

    Siento no poder ayudarte. Trata de ponerte en contacto con los administradores del foro.

    Saludos,

    Carlos

  14. Hola Rómulo:

    La respuesta es NO. Los Magellan Triton no tienen la función de cálculo de áreas.

    Saludos,

    Carlos

  15. Una pregunta que parecera tonta:

    ¿como se enciende la linterna del magellan Triton 2000?

    Hace 2 meses que lo tengo y no he conseguido hacerla funcionar.

    Gracuas

  16. Hola Carlose:

    Estando el Triton 2000 encendido, basta mantener pulsado tres segundos el botón situado arriba a la izquierda para encender la linterna. Lo mismo para apagarla.

    Saldos,

    Carlos

  17. Cordial saludo

    El siguiente comentario lo había publicado en otro foro del mismo autor y, al encontrarme posteriormente con este foro, me parece más adecuado que la información se publique en este sitio para beneficio de los usuarios del GPS Magellan 500, 1500 ó 2000

    En caso de que se posea un mapa o fotografía con un sistema de coordenadas cuyo datum es diferente al WGS84, se emplea el siguiente procedimiento para colocarlo como mapa de fondo

    1. En ArcCatalog (ArcGIS) en la opción de propiedades sobre la ortofoto se identifica la imagen con su proyección actual, para que ArcGIS identifique el sistema de coordenadas de origen (cuyo banco de proyecciones posee la de todos los países). Indiferente de que la imagen este en coordenadas planas o geodésicas.

    2. Luego en ArcMAP (ArcGIS) se inicia un nuevo proyecto con el datum WGS84, se importa la ortofoto (la cual automaticamente se convierte al datum WGS84) y se identifican dos puntos en extremos opuestos, cuyas coordenadas seran correspondientes a las geográficas del datum WGS84.

    3. En el menu Export Data, se selecciona el formato JPG con un tamaño de píxel cuya resolución debe ser de 0,46 metros por píxel (dado que el GPS Magellan Triton sólo acepta ortofotos en escala 1:1700 o inferiores), si se tiene una ortofoto a mayor escala (1:1000 o superiores) se debe disminuir la resolución del píxel.

    4. Posteriormente con el TritonRMP (http://www.msh-tools.com/Programs/TritonRMP.zip) se importa la imagene JPG, si es una imagen ortorrectificada sólo es necesario georreferenciar dos puntos opuestos en diagonal, se calibra y se exporta el RPM.

    5. Por último se importa el RasterMap a la Biblioteca del VantagePoint (http://magellan.cachefly.net/MVP_152.exe), para posteriormente sincronizarlo con el GPS Magellan Triton.

    Para la muestra, les enseño una captura de mi GPS Magellan Triton 500 con un mapa de fondo RasterMAP, cuya imagen original en formato ECW estaba georreferenciada en coordenadas planas según la Proyección Conforme de Gauss, con origen de coordenadas X=1´000,000 metros y Y=1´000,000 metros en la intersección del paralelo 4º35´56.57 latitud norte y 74º4´51.30 longitud oeste del Observatorio de Bogotá. Y cuya resolución original era de 0,15 metros por píxel.

    http://www.facebook.com/photo.php?pid=1447705&id=550796233

    Pd: La manera de eliminar todos los Waypoints en un sólo paso es formateando la memoria interna, para lo cual no se pone en riesgo los mapas vector o RasterMap, ya que estos por seguridad se deben ubicar en la tarjeta SD de expansión de memoria

  18. Muchas gracias por la información, Andrés; es sumamente útil.

    La única prueba sencilla que yo he hecho hasta la fecha es importar, a través de TritonRMP, una imagen (copia de pantalla) de Google Earth. El resultado es aceptable, pero no tiene la resolución deseada.

    Muchas gracias de nuevo, y un saludo cordial desde Madrid

  19. Muy buenas Carlos, en primer lugar queria felicitarte por los muy buenos libros que has escrito y que me han servido como punto de partida en este mundillo del gps.

    En segundo lugar queria preguntarte como has extraido del gps las imagenes de pantalla del triton que aparecen en este blog y si hay algun programa para extraerlas.

    Gracias de antemano por tu respuesta.

    Un cordial saludo

    Nilcasim

  20. Creo que ya me has contestado, no me habia fijado en la nota final del texto en el que dices que se han extraido del pdf.

    ¿¿Sabrias alguna manera para extraerlas, aparte de hacerlas una fotografia y recortarla despues????

    Gracias de nuevo

    Un saludo

    Nilcasim

  21. Hola, una pregunta: cuando haces un recorrido y lo guardas en el triton 1500, queda el sendero por donde anduviste marcado con una linea azul, como se le hace para quitarla y que solo quede el mapa limpio?

    gracias

  22. Hola Yima:

    Pulsa MENU y toca en Ir a > Sendero.

    Selecciona un sendero y toca en el icono que aparece a la izquierda de la línea (a la derecha hay una papelera). En la ventana que se abre a continuación, toca arriba, a la derecha, en el icono en forma de hoja de papel. Aparecen cuatro opciones:

    – Ocultar sendero
    – Duplicar sendero
    – Sendero invertido
    – Borrar sendero

    La primera de ellas te permite hacer desaparecer el sendero del mapa.

    Saludos,

    Carlos

  23. Hola Fede:

    Sí, naturalmente es posible, aunque no está muy claro. Ve al menú “Ver” (See) y escoge Configuración, Perfiles y uno cualquiera de los perfiles, por ejemplo, el de senderismo:

    See > Config. > Profiles > Outdoor > Languages

    Ahí escoges el castellano y pulsas ENTER.

    Saludos,

    Carlos

  24. Hola,

    estoy dudando entre el Oregon 400t y el Magellan Triton 2000. Este último parece que tiene algunas prestaciones adicionales, sobretodo la posibilidad de incorporar mapas ráster (no vectoriales), y esta prestación es importante para mi.

    También veo algunos problemas. Hay pocas tiendas en Barcelona y cercanías que tengan esta marca. Puedo tener problemas con recambios o accesorios? Veo que en todas partes tienen productos Garmin, y en muy pocos lugares Magellan. Porqué será?

    También he leído en algún foro que la marca Magellan deja de ofrecer servicio en Europa.

    Habeis oído algo de todo esto?

    Gracias!

  25. Buenas tardes Marc. Gracias por el comentario:

    El Garmin Oregon 400T y el Magellan Triton 2000 son equipos muy distintos. Como bien dices, la principal diferencia entre ambos es que el Triton puede utilizar mapas ráster en un formato propio, al cual se puede convertir casi cualquier mapa geo-referenciado, mediante herramientas muy económicas que puedes encontrar aquí y aquí.
    También están la cámara (el nuevo Oregon 550 incluye una de 3,2 MPx) y las funciones multimedia del Triton 2000.
    El soporte del distribuidor en España (Video Acùstic) es bueno; son gente amable y competente, pero ignoro si, como dices, Magellan va a dejar de distribuir sus equipos en Europa…
    Algo que no me gusta del Triton es que el sistema operativo es Windows CE, pero eso, para mucha gente, puede ser una ventaja (yo soy usuario de Mac…).
    Lo ideal sería que pudieras ver uno junto al otro en algún almacén grande (tipo Decathlon) para poder comparar.
    No puedo decirte mucho más…

    Saludos cordiales,

    Carlos

  26. Buen día,

    Estoy buscando un Triton 2000 en Colombia, en Bogotá específicamente.

    Si alguien sabe de uno, lo agradezco de antemano.

    Diego

  27. que tal carlos

    viendo los articulos y comentarios veo que la marca mas usada es la garmin, y estoy indeciso si adquirir uno de estos o un magellan. Tu en lo muy particular cual de las 2 marcas me recomendarias?

    Gracias

    • Buenos días Jair:

      Básicamente los GPS de esas dos marcas son buenos y fiables y tienen chips receptores muy sensibles y precisos.

      No me atrevo a recomendarte una de ellas, ya que la otra podría sentirse mal tratada… Lo mejor es que tú mismo te acerques a una tienda o almacén donde puedas ver en tus propias manos los dos equipos (Garmin y Magellan) y decidas por ti mismo cuál de los dos te parece más apropiado para ti. Compara peso y tamaño y precio; mira el tiempo de arranque de uno y otro; compara la interfaz gráfica y el modo de uso, la rapidez; observa la visibilidad de la pantalla a plena luz… Son cosas elementales que pueden ayudarte, en unos pocos minutos, a tomar una decisión.

      Saludos cordiales,

      Carlos

  28. Hola Carlos, me han regalado un magellan tritón 500, pero mi sistema operativo es mac, y no se si abrá alguna aplicación de viowtopic para mac, gracias.

    • Para Juanpi:

      Buenos días Juan: Lamentablemente no conozco ninguna aplicación específica para Triton y Mac. Supuestamente, MacGPS Pro se comunica con los Magellan (Meridian, SporTrack y Explorist), aunque no sé si lo hace con los Triton, aunque me permito dudarlo, ya que el sistema operativo que utilizan estos últimos está basado en Windows Mobile. Necesitas BootCamp, o un entorno virtual como Parallels o VMware Fusion, sobre el cual puedas instalar Windows. Ya en Windows puedes instalar el programa original de Magellan, VantagePoint (yo lo he hecho en un MacBook Pro 17″ y funciona perfectamente).
      Saludos cordiales,
      Carlos

  29. Tengo un Triton 500, y al conectar el gps al pc, con VantagePoint, me transfiere los waypoints y rutas. Pero no me transfiere los tracks o senderos, me pone error de read memoria. ¿A qué es debido esto? y ¿Cómo se soluciona?.Tengo el firmware 1.95 y VP 1.60

    • Buenos días Josean:

      Siento no poder ayudarte… Deberías trasladar tu consulta al servicio técnico del distribuidor en España, Azimut (962 965 100).
      Saludos,

      Carlos

  30. Saludos desde México, acabo de adquirir un triton 2000 y ya actualice el software y quisiera saber como cambiar el lenguaje, es version de USA, gracias amigos que la pasen muy bien.

    • Buenos días Pedro:

      Para cambiar el idioma de tu Triton 2000 debes seguir los siguientes pasos:

      Ve al menú œVer (See) y escoge Configuración, Perfiles y uno cualquiera de los perfiles, por ejemplo, el de senderismo:

      See > Config. > Profiles > Outdoor > Languages

      Ahí escoges el Español y pulsas ENTER.

      Saludos,

      Carlos

  31. Hola Carlos,

    Ante todo felicidades por tu blog. La verdad es que de lo leído, me ha ayudado bastante a tener una idea de los GPS portátiles en general y del Magellan triton en especial. El tema es que quiero comprarme un GPS portátil, con un menú completo, a utilizar sobre todo en el mar. ¿Crees que el triton 2000 es el ideal? Comparando con los Garmin veo cierta diferencia en la autonomía, que creo es importante a tener en cuenta… si bien, no se por qué, los magellan me dan buenas sensaciones. Espero puedas despejarme la duda y me des algún consejo al respecto.

    Saludos

    Hugo

    • Buenos días Hugo, y gracias por tu comentario:

      El Magellan Triton 2000 es un equipo muy completo, tal como se describe en este artículo. Sólo tienes que tener en cuenta las indicaciones para instalar el plugin de conexión al PC (que también se describen aquí), ya que en el manual del aparato no dice nada. Por lo demás, asegúrate de que te suministran con él una tarjeta SD con todo el mapa topográfico de España (TopoHispania). Luego tendrás que buscar las cartas náuticas BlueNav de tu zona de interés. Pero asegúrate antes de que existen esas cartas, ya que sin ellas el Triton no te será de gran utilidad a bordo de una embarcación.

      Saludos cordiales,

      Carlos

  32. Compré un Triton 2000 en Estados Unidos y me viene con el mapa preinstalado de Estados Unidos. Yo quisiera si alguien me puede pasar el preinstalado de Europa y la cartografia topográfica de España… Gracias

    • Buenos días Dani:

      Antes que nada, ponte en contacto con el distribuidor en España, Grupo Azimut (teléfono: 902 01 07 53), por si pudieran solucionar tu problema.

      Si no, inténtalo en el foro Las Montañas, donde encontrarás gente solícita. En cuanto al mapa topográfico, se trata del TopoHispania, gratuito y aparentemente legal, que puedes encontrar tú mismo en Internet.

      Saludos,

      Carlos

  33. Hola:
    Realmente lo felicito por sus publicaciones respecto a los GPS, soy arquitecto y me encanta el ciclismo de montaña, pienso comprar un gps, pero no se exactamente cual comprar, por lo que he leido en varios foros al parecer el Triton 2000 es lo mejor y mas versatil, pues me intereensa para usarlo tanto en rutas de ciclismo de montaña, como lo usual (gps para auto) e instrumento de medicion (basica o primaria) y/o localizacion medicion de poligonos (terrenos), quisiera que me orientara de ser posible cual comprar, vivo en Aguascalientes, Mexico y lo pienso comprar en Estados Unidos.
    Saludos y Gracias.
    Alvaro Romero.

    • Buenos días Álvaro, y gracias por tu comentario:

      El Triton 2000 es, en efecto, un buen equipo. No obstante, deberías confirmar que existe cartografía disponible de Máexico para ese equipo. Echa un vistazo, por ejemplo, a esta página.
      Saludos cordiales,

      Carlos

  34. Buenos Días, tengo un Triton 500, desde hace un año y el día de ayer noté que estaba llena la memoria. Bajé algunos datos con el VP, y luego quise empezar a borrar los datos pero empezó a colgarse. Ahora se enciende pero solamente se prende la pantalla y la PC no lo reconoce. Intenta conectarse pero no puede. Por favor ¿me puede dar alguna solución?

    • Buenas tardes Fabián:

      Aparentemente es posible hacer un “hard reset” en el Triton manteniendo pulsadas les teclas ESC y ENTER al tiempo que se enciende / apaga el aparato.
      Te recomiendo que traslades tu pregunta a este foro especializado norteamericano.

      Saludos cordiales,

      Carlos

  35. Qué tal mi estimado, Saludos…

    Tengo mi GPS Magellan Triton 2000, que al momento de actualizarlo por Internet, éste se bloqueó y ahora ya no me funciona, solo se queda en el menú principal (solo alimentación, conectado a pc, conectado means… etc).
    Quiero ver la forma de arreglarlo, y si se tiene que instalar algún firmware y de qué forma.
    Ya bajé la instalación del firmware del portal de Magellan pero no se puede instalar.

    Espero su apoyo… de antemano le agradezco.

    Saludos

    JAA

    • Buenos días Jesús:

      A veces no hay más remedio que enviar el aparato al servicio técnico de Magellan del país (yo tuve que hacerlo con el mío, después de un bloqueo del que no conseguía salir). Pero antes puedes intentar lo siguiente:

      – Descarga la última versión (1.71) del firmware en este enlace.
      – Conecta el Triton 2000 al PC y ejecuta el archivo de actualización que has descargado.
      – Sigue las instrucciones en la pantalla del PC.
      – Reza para que todo vaya bien…

      Saludos cordiales,

      Carlos

  36. Hola Carlos:
    El pasado mes de abril te escribí pidiéndote tu opinión al respecto del Triton 2000, pues bien lo compre y junto con él compre el mapa de Topo México que vende Magellan, el problema es que deseo hacer una copia de respaldo de la tarjeta SD en donde viene dicho mapa (la tarjeta es de 250 MB y deseo usar una de 4GB) pues como bien me comentaste la cartografía de mi país está muy limitada, por esa rozón compre dicho mapa (bastante deficiente por cierto, pues le hacen falta innumerables poblados, carreteras, caminos, las ciudades están muy desactualizadas, además de que la topografía no corresponde muy bien, pues hay diferencias fuertes en alturas) pero de eso a nada, es mejor eso. Volviendo al tema, el mapa de la tarjeta está protegido contra copias ilegales, pero lo que deseo es un respaldo de la información y pasarlo a una tarjeta más amplia para poder guardar mas información (mapas, fotos, videos y archivos de voz), he solicitado ayuda en el apoyo técnico de magellan, pero no me hacen caso. Sabes alguna forma de hacer esto?
    Aprovecho para enviarte una manera muy sencilla de hacer mapas bastante exactos para el GPS.
    Software a utilizar:
    TritonRMP
    GMapMaker
    Uso:
    1. Buscar la región de interés en google map, y ubicar las coordenadas (superior izquierda e inferior derecha)
    2. En gMapMaker poner : Max Parallel Dowloads = 1 (de otra manera la transferencia es muy lenta)
    3. Poner las coordenadas a buscar (No usar la opción Map, ya que se desfasa por 100 m. o más el mapa)
    4. Zoom level = de 7 a 17 según el zoom deseado (optimo de 10 a 15)
    5. Map Type = MSN Maps para calles o Google Terrain para campo o montaña
    6. Image format = PNG
    7. Greyscale = Opcional si se desea a color o escala de grises
    8. Operating mode = OziExplorer mode, build image & mao calibration file (el número 3)
    9. De 1 a 9 Slice (dependiendo del tamaño del área que queramos el mapa. Lo ideal es 1)
    10. Go
    11. Entrar al TritonRMP e importar el mapa (con extensión map ya que el gMapMaker hace 2 archivos 1 MAP en donde está la información de coordenadas del mapa y otro PNG donde está la imagen.
    12. Visualizar el mapa y en œCreate RMP hacer el mapa.
    13. Lo hace con extensión RMP y pasarlo ya sea directamente a la SD o por medio del Vantage Point. Y listo, quedan mapas excelentes, lo malo es que son a partir de imágenes y no son vectoriales, pero sacan de apuros.
    Otra duda: cómo puedo apagar algunos Waypoints en el triton 2000 pues salgo mucho a carretera y me aparecen todos los que tengo, y solo deseo que aparezcan los que uso.
    Por último te mando un afectuoso saludo y espero que la información que te mando te sea de utilidad, así como espero que tu o alguien del foro me ayude con mis dudas

Los comentarios están cerrados.