Carlos Puch

Garmin presenta en Barcelona sus novedades 2013 – 2014

A lo largo de toda la semana (14 al 18 de octubre), Garmin Iberia ha reunido a deportistas y medios de prensa en el agradable entorno de La Mola y el hotel DoubleTree, cerca de Terrassa, para presentar, en jornadas sucesivas adaptadas a cada segmento (aire libre, ciclismo y fitness, automoción, náutica y prensa especializada en tecnología aplicada), las principales novedades para la temporada invernal.

La jornada del viernes 18, a la que acudimos representantes de los medios de comunicación impresos y online, sirvió de cierre a una semana intensa y combinó la presentación de todos los productos relacionadas con los diferentes segmentos.

Entre las incorporaciones más destacables cabe mencionar el novísimo Monterra, el primer GPS Garmin para aire libre movido por Android y dotado de conexiones Bluetooth y WiFi, que puede correr aplicaciones y funcionar como tableta convencional, sin perder las características propias de un receptor polivalente y la robustez de un equipo para campo y montaña.

Por otro lado, el equipo de Garmin Iberia nos descubrió los nuevos Edge  Touring y Touring Plus, adaptados específicamente a ciclismo de recreo y cicloturismo y dotados de serie del reputado mapa topográfico ruteable gratuito OpenStreetMap, desarrollado en el marco del sistema de código abierto.

Los nuevos relojes para entrenamiento Forerunner 620 y 220 representan una evolución importante respecto a modelos anteriores (diseño ultra-ligero, pantalla táctil). El modelo superior (620), gracias al sensor de frecuencia cardíaca incluido, permite medir la oscilación vertical y el tiempo de contacto con el suelo, a través del acelerómetro incorporado.

En el sector de automoción pudimos ver los nuevos navegadores, con especial atención al cabeza de serie, el Nüvi 3597LMT, cuyo diseño estilizado y elegante encierra funciones bien asentadas en la gama para automóviles de la marca (Bluetooth, control por voz, información del tráfico en tiempo real, vista del mapa en 3D con relieve sombreado, edificios emblemáticos, vista realista de las salidas en autovías y autopistas)… junto con alguna novedad, como la pantalla de 5 pulgadas, el soporte magnético, la actualización de por vida de la cartografía y, sobre todo, la aplicación Smartphone Link, que permite navegar a cualquier contacto de nuestro teléfono Android o iPhone.

Por otro lado, conocimos de primera mano el accesorio HUD, que proyecta en el parabrisas o en una pequeña pantalla incluida los datos esenciales de navegación de una ruta, evitando, así, distracciones peligrosas e innecesarias al conductor.

Pero tal vez la novedad más esperada —y al mismo tiempo más “rompedora”— es la nueva cámara de acción VIRB —y el modelo superior VIRB Elite—, con la que Garmin irrumpe en un mercado creciente, hasta ahora dominado por GoPro. Personalmente he estado probando durante un par de semanas un modelo cedido amablemente por Órbyce y, en breve, publicaré aquí un artículo con los resultados ampliados de mis ensayos con los dos modelos de cámara. VIRB, aparte de ser una apuesta decidida por abordar un segmento completamente nuevo para el especialista en GPS, reúne muchos de los aspectos que tanto valoro en los equipos de la marca: construcción impecable, interfaz bien estructurada, sencillez de utilización y, muy importante, fácil integración de los datos geográficos con las imágenes en alta resolución tomadas por la cámara (vídeo HD de 1080 líneas; fotografías de hasta 16 MPx).

+ + + + + + + + + +