Me encuentro en Santiago. Decidi venir hace diez días por falta de una cordada fija en el Chalten. La gente, aunque muy amable y motivada, estaba preparando la temporada y les era imposible en este momento escaparse para escalar. Mas adelante sería mas facil, asi que decidí volver en Diciembre y descubrir nuevos montes. Quería aprovechar el viaje de alguna manera, y mover el cuerpo, así que pense en venir a Chile. Gracias al patrocinio del Gobierno de Aragon pude plantearmelo. El Cerro Marmolejo, de 6000 m. me atrae desde que salió publicada la apertura de la via “Senda Real”, y comence a buscar quien quisiera acompañarme. Las cascadas sobrepasan los 5000 m. y constituye un lugar muy especial para escalar hielo. Finalmente, a traves de Juan, mi compañero, contacte con Boris Sazurnic, un chileno de origen croata que vive en Santiago, quien me animo a venir. “alguien encontramos”- me dijo- “vente, que te va a gustar la montaña aqui”. El caso es que me vine al dia siguiente. Este viaje ha estado marcado por los imprevistos y las dudas desde el principio. Ha sido un viaje “raro”, y el desconectar me iba a venir bien, fuera cual fuera el resultado. Boris me recibió en el aeropuerto por la noche y me llevó a un aparthotel del centro de Santiago desde donde veía las montañas nevadas tan cerca que casi las podía tocar. Desde un piso 17 la vista era espectacular a pesar de estar rodeada de cemento. Al día siguiente fuimos a ver el Marmolejo. Caminamos un rato para verlo, ya que en invierno la pista esta cerrada y obliga a caminar desde Baños Morales. En los últimos dias habia nevado bastante, asi que el acceso se complicaba y sobre todo, se alargaba. Las cascadas no se podian distinguir desde casi 15 Km., y el acceso estaba peligroso. Haria falta por lo menos una semana para poder escalar en Marmolejo. Boris se desvivió por encontrar a alguien que pudiera estar una semana, así, de repente, en el monte, y finalmente dimos con Nico, quien podía escalar, pero no toda la semana. Además empeoraba el tiempo a partir del fin de semana, con lo que se reducían la opciones. No había tiempo para el Marmolejo, y hablamos de las posibilidades de aperturas en los alrededores de Santiago. Que pequeño es el mundo de la montaña, pense cuando Boris me presento a Nico. Nos habiamos conocido en Niponinos, el campo base del glaciar del Torre hacia un par de años, pero ni él ni yo nos relacionamos con los nombres. Nico Gutierrez es un escalador fuerte y motivado, que a pesar de su juventud, 23 años, posee un mas que respetable historial en Patagonia, Andes y Yosemite. Tiene unas ganas contagiosas de escalar y una humildad fuera de lo común para lo joven y fuerte que es. Quedamos en ir al Morado, un emblemático monte cercano, de 4600 m. que posee una cara sur rocosa en la que se forman en ocasiones lineas de hielo.(Aqui las cara sur son como las norte en el hemisferio norte). Al aproximarnos vimos que no estaba bien formada la línea y decidimos ir al S. Francisco, en el mismo valle, famoso por los accidentes que se han producido en su cara sur debido a los aludes y caida de seracs y cornisas. Abrir una linea allí nos resultaba atractivo, sobre todo porque ibamos a evitar la peligrosa pala en donde se habian producido estos accidentes. El monte estaba muy cargado y enormes avalanchas cruzaban el valle de lado a lado como para recordarnos constantemente la necesidad de ser prudentes. El primer día establecimos el campamento antes de llegar a la laguna, lugar clásico elegido para tal fin. Me llamo la atención el afloramiento del terreno bajo gran cantidad de nieve debido a las aguas termales de la zona, y las grietas ocasionadas en la nieve por tal causa.
Nos levantamos a la 1:00 a. m. Habíamos elegido una linea en diagonal a media ladera para acortar el camino hacia el comienzo de las dificultades, y estuvimos caminando unas cuantas horas sobre nieve dura y en buenas condiciones, pasando una tras otra innumerables aristas de nieve que alargaban el camino. A las 7 y media de la mañana empezo a dar el sol en la parte alta de la montaña. Media hora mas tarde pequeñas piedras que caian de la parte alta nos avisaban de como se iba a poner el tema en un rato. Calculamos mal la distancia. Aunque habiamos subido unos 1200 m, y estabamos a la altura del corredor elegido todavía nos quedaban unas dos para llegar hasta donde teniamos que atravesar inevitablemente por debajo de enormes cornisas iluminadas a estas horas por el sol, lo que nos llevaría quizás otra hora. La nieve se transformó muy rapidamente y la caída de piedras era constante. Aunque llevabamos vivac, la precaridad de los posibles sitios para parar y la falta de un lugar protegido nos hizo desistir de nuestro intento. Con cierta pena, aunque sabiendo que haciamos lo correcto, descendimos hasta la tienda, en donde, antes de bajar esquiando otros 700 m. hasta el valle dormimos una siesta mañanera de dos horas.
Me sorprendí gratamente del potencial tremendo de estas montañas con grandes desniveles, posibilidad de vías técnicas, altura, volcanes…quizás eclipsadas por un Aconcagua demasiado cercano, pero con muchas posibilidades… Y que decir de los chilenos… La hospitalidad que he recibido ha sido lo mejor del viaje. Me voy de aqui con ganas de volver, sin poder tener un “pero” en el trato. Me voy con la sensación de haber aprovechado el viaje, de haber sido recibida por amigos de siempre. Y con algo claro. Seguro que vuelvo.
Categorías
2 respuestas a «Chile y las montañas desconocidas»
Que bueno que te hallan gustado las montañas de mi país, sin duda hay mucho potencial, sin duda algo te habrá comentado Nico. Desde Santiago de Chile Saludos!
hola soy gonzalo, de viña del mar chile, supe de tu visita por medio del DAV, en donde si no me kivoco conferenciaste y mostraste fotos de tu vida y salidas,,
que bueno que vuelves!,, seguro nuestra cordillera atrae, y nos hace caminar y nos encanta.
quisas cuando vuelvas puedas recorrer otras zonas de los andes, especialmente el sector de la quinta region cordilera en donde tenemos mucha altura, cerros muy cerca unos de otros, caras virgenes y lugars tan poco visitados que solo tienen 2 a 3 asenciones
saludos desde la costa chilena y ojala que vuelvas!!
revisa este link kisas ya lo conoces,,pero igual
http://www.andeshandbook.cl
chau!