Categorías
General

Viviendo “Al Filo” en Riglos

La semana pasada tuve la suerte de poder disfrutar de la compañía y profesionalidad del equipo de Al filo de lo Imposible, además de pasar varios días inolvidables con dos amigas, Elena de Castro, con quien compartí cuerda y viajes hace ya unos cuantos años y Ana Fuertes, gran amiga y compañera habitual de escalada. También nos acompañaba el piragüista Antxon Arza, quien me dejo impresionada por su fuerza y optimismo. La serie que están grabando, consistente en seis capítulos, recoge imágenes de varias expediciones de los especialistas menos conocidos de Al Filo y descubre la vida actual y las motivaciones de estos personajes, entre los que yo estoy incluida.

Ferran graba en el boulder del Puro

Pero viviendo “Al filo” con ellos pensé que valdría la pena hacer un capitulo sobre las personas que integran actualmente el programa, sobre como lo viven y las experiencias que han ido acumulando a lo largo de muchos años en TVE. Son gente relativamente anónima con una interesantísima vida más que destacable. Para mi ha sido un honor tenerlos a mi lado durante estos días y no puedo menos que agradecer los buenos ratos que he pasado con todos ellos. Merecen mención especial por su trabajo y valor humano.

Carmen Portilla es la actual directora, anteriormente productora y especialista. Es la heredera de un programa de larga tradición creado por Sebastian Álvaro, y que como la vida misma ha sufrido una transformación para adaptarlo a los tiempos que corren. Mas humanista y menos centrado en el himalayismo que en los últimos años, el nuevo enfoque que Carmen quiere darle encaja perfectamente con la actualidad de la montaña, variada, cercana y con un gran abanico de posibilidades. Ella es una gran especialista en espeleobuceo. Es una actividad que personalmente me produce terror de solo pensarlo. Soy algo claustrofóbica y poco acuática, y siento gran respeto por las importantes aperturas y exploraciones de las que ha formado parte. Es una mujer apasionada con su trabajo y que creo que puede sacar mucho partido al programa.

Charlando con Antxon sobre su Quad

Toñin-(Antonio Perezgrueso)- cámara de pared, subdirector y realizador, miembro de “toda la vida” de Al filo también sorprende por su fuerza y entusiasmo. Ha grabado y vivido detrás de la cámara cientos de aventuras. Trasmite una seguridad fuera de lo común. Ahí estuvo, colgado en la punta de la Visera con su cámara, atento y silencioso, con una naturalidad que delata años de grabación en los lugares mas impresionantes, y en el Puro, que escaló con la cámara a la espalda sin mostrar apuro ninguno, y demostró que la motivación es el músculo mas importante a la hora de escalar y la experiencia la mejor aliada para hacer un buen trabajo. Siempre optimista y con cuerda para rato, lo da todo siempre, sea en la pared o de fiesta.
Mar, Manolo y Ferrán completan el equipo actual. Aunque los conocí recientemente, en esta grabación, demostraron en todo momento tener una gran profesionalidad y gusto por su trabajo, siempre atentos al mínimo detalle, fue un gusto trabajar con ellos.

Con Ana, tras escalar la Visera

Mención aparte merece Antxon Arza, piragüista desde muy joven y escalador que sufrió un accidente hace ya muchos años que le dejo en una silla de ruedas. Haciendo un salto de 15 metros en un río salvaje y remoto sufrió una fractura de columna que le hizo replantearse su vida y su deporte. Es un ejemplo de superación y optimismo. Siempre alegre, inquieto y vital, le pega a todo lo que le permite su lesión. En la piragua podría pasar desapercibido, ya que su larga experiencia le permite bajar por sitios que ya quisiera yo poder bajar con cierta dignidad. Maneja un quad que le lleva a casi cualquier lugar donde llega una moto, esquía sobre una silla a toda velocidad incluso fuera pista y se va de fiesta como el primero. Esta dispuesto a todo, siempre con una sonrisa en la boca y un humor envidiable. Busca sus límites, como siempre hizo, y se ha sobrepuesto a una situación que haría tirar la toalla en términos deportivos a la mayoría de la gente. Hizo una demostración de coraje haciendo algo que, aunque no puedo revelar porque es una sorpresa, nos emociono a todos y podréis ver cuando se emita el programa en otoño. Después de convivir con Antxon estos días pienso más que nunca que la vida es bella si uno la vive intensamente y con pasión, haga lo que haga.

2 respuestas a «Viviendo “Al Filo” en Riglos»

Hermoso articulo lleno de vida y sentimientos. Tu mejor que nadie sabes que hay que vivir la vida a tope.
felicidades Cecilia y muchas escaladas!
Carles

Una bonita historia de superación, de montañas hermosas, de escaladas y montañas de una vida!
Felicidades!
Carles

Los comentarios están cerrados.