Categorías
General

Sin ánimo de ofender

En la escalada el cerebro es el músculo más importante, sostenía Wolfgang Gullich; una aseveración que, lejos de ese arte, hay que tener presente en  el mundo adulterado en el que vivimos día a día.

Desde que apareció mi primera entrada en este blog han pasado más de seis años; por el camino, de forma anárquica, algo confusa y muy de tiempo en tiempo he desgranado todo tipo de historias, visiones y locuras que he experimentado en las carnes de las montañas; a cada cual más estrambótica, singular y en ciertas ocasiones lunática, pero todas con el denominador común de poner ojos y letras a lo que acontecía a mi alrededor -e incluso a mí mismo-, y  aderezado por unas dosis de  sarcasmo, ironía y franqueza; alguna vez leí de la boca de Sol Stein que la verdad no te hace libre, sólo impopular, pero creo que la verdad es lo único que nos hace humanos en un mundo hundido por la hipocresía y dirigido por el fariseísmo, por eso siempre me acojo a ella. Durante todo este tiempo, en ningún momento y en ninguno de mis post, he pretendido herir u ofender a nadie, es sumamente improbable cuando uno tiene por objetivo reírse de sus propios errores, pero también es cierto que sin haber compartido un café y un cigarro es complicado traducir el desorden de mis propias enajenaciones. Por ello, porque las disculpas son gratuitas y porque ennoblecen al portador, me veo en la obligación moral de disculparme ante todos aquellos que se hayan sentido afrentados o agraviados por alguno de esos post; con total sinceridad, siempre se han hecho sin ánimo de ofender a nadie.

Puede que tras algo más de un lustro, después de escalar una montaña muy alta haya descubierto otras muchas montañas por escalar, como decía el incombustible Nelson Mandela, no lo sé , ¿quién lo sabe?, mientras tanto emplazo a todos los lectores que han logrado recrearse con mis post, y por supuesto también a los que no, a disfrutar de la anatomía de cada cresta, de los respiros que dan los valles y cielos estrellados, de las paredes que se presenten como imposibles, de cada sendero, de cada corredor que se presenta como desafío, de los horizontes al atardecer y al amanecer, de cada golpe dado a una cascada de hielo, de cada instante donde el desnivel hace mella en las piernas y en definitiva de cada sueño, deseo y actividad que se esconde en este paraíso llamado montaña a la que todos adoramos como una magna deidad. Eso sí, no olvidéis, como decía Ron Fawcett que el mejor entrenamiento consiste en ir al pub, beber cinco cuartos de cerveza y hablar de escalada; obviamente yo estaré en el pub.

 

 

Para todos, sin ánimo de ofender, salud y buenas escaladas.

 

9 respuestas a «Sin ánimo de ofender»

Para sentirse ofendido es nacesaria la intencion del ofensor en acerlo y puesto que no se da el caso no son necesarias tus disculpas.
Eso si, no dejes de remover nuestras mentes con tus pensamientos aunque a veces sean ….locos.
un saludo y gracias.

Hola!.

A mi me mola este blog de C. Logroño porque pienso que ayuda a ver comportamientos que adoptamos un poco todos los que precticamos la escalada y lo hace con humor y un sarcasmo inteligente. Cada uno puede enfadarse si quiere al sentirse identificado o aludido o tambien puede reirse de uno mismo e intentar ver que comportamientos podemos cambiar o mejorar cuando estamos en la roca, ago que, por otra parte te puede ayudar a subir el nivel de escalada incluso. La critica y autocritica es buena y sana hecha con respeto.

El que conoce a las personas es sabio.
El que se conoce a sí mismo tiene clarividencia.

El que vence a otros es fuerte.
El que se vence a sí mismo es aún más fuerte.

Lao-Tse.

Gracias por las disculpas!! Me he sentido ofendido con el anterior post,…JAJAJA… y eso que no he leído mi número correspondiente por ningùn lado!!.

Hola, soy un esclador de tarragona, bueno mi colega me dice que no soy esclador ya que estoy siempre en el roco. Asi que no soy escalador, ya me va bien…porque pienso que va tanta gente a la montaña a escAlar que ir siempre a la montaña es perjudicial para ella. Si, asi como lo digo, los “escaladores” CONTAMINAN…Hoy dia con lo arruinados que estan los bosques catalanes deberiamos dejar de ir y darle un respiro de 10 años…Ademas estan las paredes llenas de chapas, magnesio…en zonas de boulder todo el suelo sin una hierba…y no digo ya nada de las trobadas de cantidad de gente ahuyentando hormigas, pajaros y demas…ser cool hoy dia es quedarse en el roco. Salutte

Por encontrar el valor para enfrentarse a esa parte de nosotros mismos, por esa montaña tan alta que da paso a grandes valles repletos de cumbres con nombre de oportunidad, por que a veces lo que tiene más valor habita bajo pesadas corazas de personajes que asfixian, por que la felicidad es quererse a pesar de uno mismo…de largo, tu mejor post.

siento no conocerte persoalmente quizas algun dia coincidimos por el monte o en un bar compartiriamos risas y unos vinos salud

Aupa Carlos!! Sigue con tus reflexiones a tope!! Son muy interesantes,…… el que se pica ajos come, cuando el rio suena agua lleva….. no tienes que pedir perdón a nadie por nada, tu no has mencionado a nadie, solo hablas de comportamientos o actitudes (que te pasaron a ti, claro) de forma desenfadada. Si alguien se siente aludido es que no estas loco………………………—-del todo jajaja! Salud!

Si que es verdad que no todo el mundo se rie con la acidez. A algunos les produce repelus y escalofrios. El azucar mejor si es de caña. Porque el dulzor refinado produce atrofia de los sentidos. Y luego no se es capaz de apreciar otros sabores. Alardeando del desagrado, culpando al que observa aquellos matices porque incide sobre el gusto amargo de la vida. Tomandose el tiempo para saborearlo. No hay nada peor que aquel que aun sabiendo no quiere entender. Como dice el refranero español. Al que le pica, ajos come.

Los comentarios están cerrados.