Darío Rodríguez

Accesos y escalada

El problema no es nuevo: prohibiciones en zonas de escalada las hubo desde el primer día que a alguien se le ocurrió poner las manos encima de una piedra. Quizá fueran casos puntuales y aislados. La mayoría seguramente acabó en el olvido, y los escaladores –pocos entonces y muchos ahora– regresaron a su escenario, silbando, como si nada hubiera ocurrido, casi siempre con la aprobación implícita de dueños de fincas y gestores medioambientales que prefirieron mirar hacia otro lado mientras la cosa no fuera a mayores.

Leer más

Superación sin límites…

La primera competición de escalada que fotografié fue en 1986. Desde entonces he debido de estar en más de un centenar de pruebas de todos los tipos: internacionales, nacionales, másters, de bloque… Ninguna me ha impresionado tanto como el Campeonato de España de Paraescalada que tuvo lugar en abril en Barcelona. Tengo que reconocer que asistí casi por obligación, pero inmediatamente, como creo les ocurrió a muchos de los asistentes, me atrapó.

Leer más

Una forma de vida y algo de deporte

Conozco a Adam Ondra desde que era muy pequeño. Recuerdo los primeros intentos de entrevista que tuve con él. Era tan tímido (algo absolutamente normal en un adolescente) que cuando le preguntabas algo no era capaz de responderte y terminabas diciéndole que le enviabas por correo electrónico las preguntas para que las contestara tranquilamente. Ya hace meses, en una larga conversación que mantuve con Adam en Arco (Italia), me sorprendió el interés de sus respuestas, que transcendían lo meramente deportivo. El adolescente había dado paso a un joven inteligente que reflexionaba en profundidad sobre los porqués del deporte que practica desde que era muy niño. Pero ha sido recientemente, tras su encadenamiento de La dura dura (9b+), posiblemente la vía más difícil del mundo, cuando hemos tenido la oportunidad de convivir y conversar largamente durante varios días en Oliana, Cuenca y Jaén.

Leer más