El mallo Corona está situado en el centro del sector de los mallos olvidados
y a pesar de su porte vertical, ha sido completamente ignorado. No tengo
noticias, ni comentarios, ni relatos, ni historias, ni croquis, ni escritos fuera
o dentro del libro de firmas, o guias. Lógicamente, nosotros tampoco
habíamos estado en este mallo. Salvo algún escarceo en solitario,
rodeándolo, en mis paseos de jabalí. Así que ya tenemos la motivación.
Ir donde no se ha ido.
El dia seis de Noviembre vamos a explorar y darle un toque, nos decidimos
por una ruta en la cara Este, que está enfrente de la via Cara Norte del
Carilla, en el rincón escondido. La aproximación es la misma que al Carilla.
Comenzamos por un diedrillo y a partir de aquí, la pared te va conduciendo
hacia un agujero-cueva.
Hay intercambio de voces entre Alex que está en la “Lucia” de la Aguja Roja
y nosotros. Se está haciendo tarde, preparamos el rapel y aún le echamos un
vistazo al techo que tenemos por encima y a la pared vertical que tenemos a
la izquierda llena de presas pero todas sueltas. Pero bueno, eso es tema para
otro dia. Nos vamos al bar de Toño a por las jarras.
Siete dias después el trece, volvemos, llegamos al agujero y resolvemos el
paso con un clavo y un puente de roca. Hacemos y recomendamos la
reunión cinco metros encima del agujero, en el que tambien se podria hacer.
Seguimos por un muro, hasta llegar a la cuesta cimera, unos dieciseis metros
y elegimos montar la reunión en función de lo que luego será el rapel,
aunque aun falten unos veinte metros a la cima. Subimos. Panoramica
estupenda.
Hacemos foto de cima, pero no sale muy bien.
Al sol hace calorcito, pero en cuanto entras en sombra hace frio. Habrá que
ir pensando en las camisetas térmicas de manga larga. A la par de estos
profundos pensamientos, decidimos hacer rapel e irnos a hablar con Toño
Carasol, un rato.
Una respuesta a «Mallo CORONA. Cara Este»
Felicidadaes un buen artículo. Hasta otra.