en Alpinismo, Escalada en Hielo, General

Guía de Escalada en el Veleta

Hoy se publica en VertiQuality.com una sencilla guía de escalada en las paredes del Corral del Veleta, una de las montañas más emblemáticas de Sierra Nevada.

Para el que no conozca el Circo o Corral del Veleta, sirva un fragmento sacado de la introducción de la guía como presentación:

“…situado a pocos metros del paisaje mecanizado de la estación de esquí, es a la vez un templo donde encontrar silencio, naturaleza y aventura. Su roca esquistosa y la elevada altitud a la que se encuentra, hacen de esta muralla de apenas 200 metros un lugar singular, a veces inhóspito. Mucho más accesible que su vecino el pico Mulhacén, el Veleta concentra más de 30 rutas situadas por encima de los 3000 m. de altitud y de dificultades muy variadas, configurándose como la mejor escuela de alpinismo de la zona meridional del país.”

La idea de realizar una recopilación de las rutas que discurren por esta pared surgió hace mucho tiempo. Demasiado, en realidad. La información sobre las vías en el Veleta estaba muy limitada a los círculos de escaladores locales y los que veníamos de fuera teníamos que conformarnos con la información publicada en el nº 92 de la Revista Desnivel. En el último párrafo de aquel articulo de 1994 se anunciaba la inminente publicación de una guía sobre la escalada en el pico Veleta. Pero aquella publicación nunca llegaba y durante muchos años, las pequeñas fotos publicadas en Desnivel fueron nuestra única guía en aquella inmensa pared de color negro y sin apenas matices.  Así que decidí comenzar a confeccionar mi propio libro de reseñas, una excusa perfecta para escaparme “a trabajar” a ese lugar imponente, misterioso y a veces tétrico. Aquel invierno, Carlos Llorca y yo, disfrutamos de lo lindo en El Vuelo del Águila y en las variantes de la vía Norte. También de la Vía del J, de la Paco-Pepe y de la escalada en solitario de Los Extraplomos. Luego llegó el verano y también el turno de Minotauro, Alien y Cristal Oscuro. Durante 2 o 3 años las visitas al Veleta se sucedían con relativa frecuencia, incorporando información a ese librito de reseñas, cada vez más grueso. También hubo momentos en los que estuve a punto de tirar la toalla, como cuando nos tocó visitar 3 veces la vía Cristobal-Sala, hasta tener claro su trazado y su graduación. Afortunadamente, en esa época recibí una inquietante llamada de un escalador local, animándome a abandonar toda idea de publicar una guía sobre el Veleta ya que, según él, aquel vasto territorio pertenecía por derecho a A. J. Herrera. Aquella llamada consiguió que recuperase una motivación que hacía tiempo se había esfumado. Fue entonces cuando escalamos Poema de los Vogones, flotamos por encima del Castillo de Naipes y echamos la hiel en la Vía Lactea. Luego sobrevivimos a la apertura de Damnatio Memoriae y Charly volvió a nacer en La Gracia, tras una caída pendular que le cortó las cuerdas y lo dejó suspendido en el vacío por unos pocos hilos de poliamida.  Creo que fue ahí cuando decidimos dejar la repetición de Chico y Colorao y Los Piedros para la próxima vida.

Terminé de redactar, dibujar y maquetar el documento definitivo en 2014, con la intención de promocionarlo en el FICA, pero la cosa se quedó en nada y el archivo olvidado en un rincón oscuro de mi pc.  Hoy, tras sacudirle el polvo y volver a sacarle brillo, lo compartimos gratuitamente en la web de VertiQuality.com

El formato en el que se publica inicialmente la guía no permite confeccionar un cuadernito en papel de manera sencilla. Sin embargo, el hecho de que los textos que describen las rutas y sus correspondientes reseñas gráficas compartan la misma hoja, supone una importante ventaja a la hora de consultarla en un dispositivo móvil. Quizás, en los próximos meses, incorporemos un archivo optimizado para papel.

¡Que la disfruten!

Javi “Mercuri”