Javier Selva

“LOS” POLOS SUR

Participas en una expedición, haces cientos de km. (2.400); pasas frío, es decir, te hielas, vamos que te congelas; no duermes casi durante 20 días; pasas varias tormentas y en algún momento miedo, pero miedo de verdad; y todo con un objetivo: alcanzar el Polo Sur con un vehículo 0 emisiones, 100% ecológico; y cuando por fin llegas resulta que hay varios Polos Sur. La vida es así.

Pero el Polo Sur, el de verdad, es el geográfico, el de Amundsen y Scott, el que si la Tierra fuera un ovillo y tuvieras una aguja que metieras por él llegarías al Polo Norte.

Como hablar de los varios Polos no es una conversación habitual os hago una pequeña descripción:

Polo Sur Geográfico: El auténtico, al que hemos llegado 100 años después que Amundsen y Scott. Latitud: 90º – Longitud: 0º. El lugar más meridional de la Tierra. Donde como en el Polo Norte Geográfico confluyen todos los horarios. A las 0 h son las 24 h y todas las que hay entre ellas. Por él pasan todos los meridianos. Se encuentra en el Plateau antártico a una altitud de 2.835 m. de los que 2.700 son hielo.

Polo Sur Magnético: Se define como el lugar donde el campo magnético del planeta es perpendicular a la superficie. En un sentido estrictamente magnético es un Polo Norte, hacia el cual apunta el Polo Sur de una brújula.

Polo Sur Ceremonial: Es el lugar donde se encuentra la Base Amundsen-Scott, a pocos metros del Polo Sur Geográfico. Está señalizado por un pedestal con una esfera metálica acompañada por todas las banderas de los países firmantes del Tratado Antártico.

Polo Sur de Inaccesibilidad: Es el punto de la Antártida más alejado del Océano Antártico y más complicado de acceder.

Lo importante es que el 1 de enero llegamos al Polo Sur Geográfico al que se encaminaba la expedición y que ya hemos cumplido el objetivo más importante que nos habíamos propuesto. Ahora nos quedan unos 1.200 km. más en condiciones igual de difíciles que las que hemos superado. Si todo va bien hacia el 15 de enero llegaremos a Unión Glacier, última etapa en la Antártida. Pero aún queda mucho, prácticamente como ir de La Coruña hasta Gerona.

4 comentarios en «“LOS” POLOS SUR»

  1. Pues a mi el nombre que mas me gusta es ese de “Polo Sur de Inaccesibilidad”, seguro que también sería accesible pa vosotros!!. Volved despacio, que los vientos sigan impulsándoos con suavidad…

  2. ¿Así que ahora estáis en el Polo Sur más para allá? a ver si cogéis el gusto a lo de jugar con la cometa y os pasáis de parada. Por cierto, ¿a que hora pasa el avión que tenéis que coger? porque según he leído os habéis hecho un lío con las horas y los meridianos, ¿que hora lleváis?, espero que alguno me la conteste. ánimo ya falta poco para que nos reunamos en el Narizotas.
    Un abrazo.

  3. Parece mentira, pero ayer pasé por Plaza de España y me fastidió no parar a tomar un cafelito en aquel bar con los pintxos de tortilla magníficos que me llevaste….
    No es que eche de menos el pintxo, es que os echamos de menos….

Los comentarios están cerrados.