Lara Magdaleno Huertas

Cuarto y mitad

Les propuse a mis alumnos un ensayo sobre la democratización de las montañas en un intento de comprender si lo que sucedía en los años 20 del siglo XXI era algo relacionado con la perspectiva de las nuevas generaciones, con el simple paso del tiempo o una auténtica perversión del mundo alpino.

Tras leer los trabajos, lo más original que he encontrado es que mis pupilos entienden por “democratización de las montañas” (un término confuso, lo sé) cuestiones relacionadas con el advenimiento de grandes “supermercados” del deporte, la publicidad de las gestas alpinas gracias a las redes sociales y la creación de empresas turístico-deportivas orientadas a satisfacer las necesidades (supuestas) de los turistas del sector. No me negarán que esto es relativamente nuevo y hace apenas 30 años ni se nos pasaba por la cabeza una situación similar.

A la vista de los resultados del experimento les confieso que me siento una idealista obsoleta. Creo que voy a renunciar al puesto y resignarme ante la nueva situación mientras compro on line 375 gramos de K2 en lonchas finas envasados al vacío…



4 comentarios en «Cuarto y mitad»

  1. Genial!!! Como siempre👌!!, pero me temo que lo de la “democratización” de los viajes en general ha supuesto una parte muy negativa para aquellos destinos turísticos “estrella” que al final “mueren de éxito” dada la degradación ambiental que sufren y las subida de precios de los servicios más básicos (que terminan siendo inasumibles para la población local o para los trabajadores de esos servicios). Es una tesitura difícil de asumir, pero sin esa democratización de algunos destinos (otros aún resultan elitistas) yo mismamente no hubiera podido disfrutar de lugares increíbles🙌, siempre con mucho respeto, por supuesto.

    Responder

Deja un comentario