Bajo relajado de la cima del Perdido por la pedrera de la vía normal ahora que se ha ido la nieve de la Escupidera. Veo…Seguir leyendoDel Cilindro al Eiger
También ha sucedido aquí. Este verano, el techo de los Pirineos, el Aneto, como objetivo local de primer orden en el ranking del turismo de…Seguir leyendoLa masificación del Aneto y el origen (remoto) de estas cosas – II
Se veía venir. Este verano, el techo de los Alpes y máxima altura de Europa occidental, el Mont Blanc, como objetivo de primera en el…Seguir leyendoLa masificación del Mont Blanc y el origen (remoto) de estas cosas – I
Trepando entre el Carbonífero y el Pérmico
De montañas luminosas y foraus oscuros Por fin he subido a la Tuca Blanca de Paderna (2847 m.) que para cualquier montañero que se precie…Seguir leyendoTrepando entre el Carbonífero y el Pérmico
PICOS DE EUROPA Y ORDESA-MONTE PERDIDO El 22 de julio de 1918 nacía el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga o de Peña Santa…Seguir leyendoLos primeros parques nacionales cumplen cien años
Unamuno en el pico Salvaguardia
Hace cien años En la plaza del ayuntamiento de Benasque destaca casa Faure por su tamaño y su torreón. De ella salieron durante todo el…Seguir leyendoUnamuno en el pico Salvaguardia
Polvo y tumbos
Otra vez. Después de una semana recorriendo a pie el desconocido (para los europeos) Alto Atlas Occidental marroquí, necesitábamos salir ya a la carretera de…Seguir leyendoPolvo y tumbos
Románico de altura en el Pirineo
A pesar de su modesta altura, Turbón es la gran montaña de la Ribagorza. Con sólo 2.492 m., su mole preside las Sierras Interiores como…Seguir leyendoRománico de altura en el Pirineo
Esplendor en la hierba
Las montañas pasiegas A caballo entre Burgos y Cantabria, las montañas del país del Pas, son las últimas de verdad en el extremo oriental de…Seguir leyendoEsplendor en la hierba
Der Lange Weg
La larga travesía de los Alpes La noticia ha sido que un equipo internacional de 7 alpinistas (entre ellos la española Nùria Picas)…Seguir leyendoDer Lange Weg