El nuevo Cremallera de Montserrat, gestionado por Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), acaba de cumplir diez años desde su reapertura el 11 de junio de 2003. A lo largo de esta década, el cremallera se ha consolidado año tras año como el principal medio de transporte para acceder a la montaña, desbancando al vehículo particular y al teleférico (aéri). El nuevo cremallera llegó en un momento en el que la montaña empezaba a estar seriamente masificada a nivel de autocares, coches y motocicletas. El hecho de cerrar el aparcamiento del Monasterio y convertirlo en un enorme párquing de pago no disuadió a los conductores que en temporada alta colapsaban la carretera que conecta Monistrol de Montserrat con la montaña.
Según ha informado FGC, más de un millón de pasajeros utilizaron en 2012 el cremallera y los funiculares, y en concreto, el primero registró un aumento de 11.010 usuarios respecto al año anterior. Durante este 2013, cerca de 300.000 clientes ya han utilizado el Cremallera para moverse por Montserrat, una cifra que aumentará en los meses de agosto y septiembre, que son los que registran una mayor afluencia.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=ZGdjQ8EPTdE[/youtube]
El perfil del visitante de Montserrat abarca un espectro social muy interesante. Por un lado encontramos a los clásicos turistas y visitantes puntuales, que se desplazan desde Barcelona (y otras grandes ciudades) en tours organizados. Por otro lado encontramos el visitante autóctono, que se acerca a la montaña tanto por motivos religiosos como para pasar el día. Este tipo de visitante suele utilizar el tren como medio de transporte hasta Monistrol. Por último encontramos a los senderistas y escaladores que cada fin de semana se dan cita en la montaña. Dependiendo de la vía elegida, muchos suben con el Cremallera tanto por precio como por comodidad.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=-eNx01ytOPo[/youtube]
Asimismo, los funiculares de Sant Joan y de la Santa Cova, también gestionados por FGC, han mejorado sus cifras de visitantes a lo largo de esta década y entre 2003 y 2012 el primero ha registrado un 49% más de viajeros, y el segundo un 80% más. El funicula de Sant Joan da acceso al camino de Sant Jeroni, la cumbre mas alta del macizo, una de las excursiones asequibles mas espectaculares debido al paisaje y a la peculiaridad del sendero en su parte final.