Víctor Riverola

El Eiger-Express

Tras celebrar por todo lo alto en 2012 el centenario de la Jungfraubahn, la línea de ferrocarril cremallera mas alta de Europa (y segunda mas alta del mundo), que asciende desde Kleine Scheidegg (2.060m) hasta los 3.454m en el Jungfraujoch, se ha presentado recientemente uno de los proyectos mas ambiciosos en toda la historia de Interlaken y la Región de la Jungfrau.Jungfraujoch

Pendientes de lo que se decida en un referéndum local y de los últimos permisos de construcción y explotación, las compañías Jungfraubahnen y Grindelwald-Männlichen Gondola Cableway tienen previsto realizar una inversión de 200 millones de francos suizos para mejorar y facilitar el acceso a una de las maravillas naturales mas impresionantes de Europa. El principal objetivo esdescongestionar la estación de Kleine-Scheidegg (2.064m), saturada de turistas que año tras año llegan desde los lugares mas recónditos del planeta para subir hasta el Jungfraujoch.

Otro objetivo es ayudar a senderistas, alpinistas y esquiadores a tener un acceso mucho mas rápido a Männlichen, la pared norte del Eiger y todo el área de Kleine Scheidegg, donde en invierno se concentran las mejores pistas de esquí de la región de la Jungfrau. La masificación de la línea ferrea llevó a los responsables de la compañía Jungfraubahn a desarrollar ideas para liberar Kleine Scheidegg y las estaciones intermedias. Se llegó a pensar en un funicular subterráneo desde Lauterbrunnen, pero la idea quedó aparcada hace unos años por inviable.

El proyecto tiene como buque insignia a dos telecabinas

Eiger-express
El primer telecabina, de ocho plazas, es muy similar al Matterhorn Express de Zermatt y subiráhasta Männlichen (2.343m), conectando con el teleférico que sube desde Wengen.

El segundo es el Eiger-Express, un moderno telecabina 3S (triple cable) de gran capacidad, cuya estación inferior estará situada en la nueva estación de Rothenegg, conectando con la línea de la BOB (Berner Oberland Bahn), muy cerca de Grindelwald-Grund. El Eiger-Express subirá hasta la estación de Eigergletscher (2.320m), última parada de la Jungfraubahn antes de entrar en el túnel del Eiger.

En breve, quienes deseen subir directamente al Jungfraubahn sea en verano o en invierno, lo van a tener mucho mas fácil, ahorrándose la lenta subida del tren y de uno de los telecabinas mas largos del mundo, el que actualmente da acceso a Männlichen desde Grund, pasando por Holenstein y que será desmontado.

También se pretende reducir el precio de subida al Jungfraujoch, que actualmente supera los 160€ y el tiempo de subida hasta Eigergletscher, la última estación al aire libre antes de penetrar con el cremallera de la Jungfraubahn en las entrañas del Eiger. Actualmente y en días de poca afluencia de público, se suele invertir una hora y media en recorrer todo el trayecto en ferrocarril entre Grindelwald y el Jungfraujoch (con cambio de tren incluido). Con el nuevo telecabina, se espera que el tiempo de subida quede en 45 minutos. En invierno, los esquiadores ganarán horas de esquí debido a la velocidad de las cabinas, pues se podrá subir desde Grindelwald directamente hasta Eigergletscher (mas de 1.300m de desnivel) sin tener que utilizar el cremallera y el telesilla de Eigernordwand.

La estación de Eigergletscher se inauguró el 19 de septiembre de 1898 y desde entonces, primero con un solo telesquí, y años después un telesilla, se han atrevido a acercarse hasta sus vías. A partir de 2016, Eigergletscher presentará una nueva estación, conectada con el cremallera del Jungfraujoch y con renovadas instalaciones de restauración, junto al glaciar del Eiger, delante del Monch y la Jungfrau.

Gracias al Eiger-Express, los pasajeros que deseen subir hasta el Jungfraujoch no tendrán que realizar ningún cambio de trenes en Kleine Scheidegg, no obstante, los mas románticos podrán seguir utilizando los cremalleras, subiendo desde Grindelwald o desde Lauterbrunnen, conectando en Kleine Scheidegg con la Jungfraubah. Desde Wengen, por encima de Lauterbrunnen, seguirá partiendo el teleférico que conecta la pequeña población sin coches con Männlichen, descendiendo a partir de 2016, si fuera necesario, con el nuevo telecabina hasta Grindelwald.

Los nuevos telecabinas cuentan con las mas avanzadas medidas de seguridad, son panorámicosy están considerados como los mas rápidos dentro de su modelo.

Eiger-Express, seguridad, velocidad y facilidad.

Eiger-Express
Los nuevos telecabinas tendrán una terminal de salida común cerca de Grindelwald-Grund, formando una V de subida en el valle. La 44 telecabinas de 28 plazas que forman el Eiger-Express ofrecerán una capacidad de 2.400 pasajeros por hora. Cada 40 segundos partirá un telecabina 3S desde la nueva estación en Grindelwald-Grund y en unos 15 minutos llegará a la estación superior construida en Eigergletscher. Para minimizar el impacto ambiental, solo se levantarán 7 pilonas. En la estación superior (2.320m) , se creará un servicio de lanzaderas de la Jungfraubahn, que conectarán con el Jungfraujoch (3.454m), descongestionando las estaciones de los valles de Wengen-Lauterbrunnen y de Grindelwald.

Los constructores aseguran que la visión panorámica sobre la norte del Eiger será mucho mas espectacular que desde el cremallera, sin llegar a molestar a los alpinistas ni a los senderistas que recorren el Eiger-Trail.

Grindelwald-Männlichen

telecabina sierra nevada
Un total de 148 telecabinas de ocho plazas (con 33 pilonas) superaran en unos 19 minutos el desnivel de casi 1.400m que separa Grindelwald-Grund de Männlichen. El tiempo actual de viaje es de algo mas de media hora. La capacidad del telecabina aumentará de las 900 personas actuales a las 1.800.

Nuevos trenes en la linea de cremallera en la Wengernalpbahn

Jungfraujoch
Si todo funciona tal y como está previsto, durante el 2014 se aprobarán los últimos permisos de construcción y los nuevos telecabinas 3S (o telecabinas de tres cables) se inaugurarán en 2016, fecha en la que se espera que las nuevas unidades de los trenes cremallera que ascienden hasta Kleine Scheidegg puedan entrar en servicio, así como nuevos restaurantes y obras de mejora. Para esas fechas se espera la llegada de seis unidades panorámicas, con enormes cristaleras que permitirán a los pasajeros disfrutar de una panorámica espectacular cómodamente sentados. Las mejoras en la línea de Grindelwald y en la de Wengen-Lauterbrunnen permitirán aumentar la velocidad y la capacidad de los trenes. También dispondrán de mas espacio para pasajeros, esquís, BTT y para dejar mochilas y material de escalada.

De este modo, se espera poder agilizar la subida al Jungfraujoch, separando el turismo propiamente dicho, cuyo único objetivo es subir al Jungfraujoch atravesando el mítico túnel del Eiger, de las actividades deportivas que miles de montañeros practican cada año en la Región de la Jungfrau, que incluyen algunos de los trekkings y ascensiones mas espectaculares de Suiza. Sin olvidar las rutas de BTT y el esquí en invierno.

Por otro lado, el veterano telecabina Grindelwald-First recibirá una ayuda en forma de autobús que unirá cada 15 minutos su estación inferior, situada en la zona alta de Grindelwald, con la estación de ferrocarril de Grindelwald-Grund, situada en la parte mas baja.

telcabin

interior del telecabinaInterior del telecabina de 28 plazas Eiger-Express