Víctor Riverola

Mont Louis, arte y guerra

 

Mont-Louis es la ciudad fortificada más alta de Francia. Diseñada por Vauban en 1679 con el fin de defender la nueva frontera con España, Capcir se convirtió en francesa, al mismo tiempo que las comarcas del Roselló, el Conflent y treinta y tres pueblos de la Cerdanya. La fortaleza forma parte del Patrimonio de la Humanidad (UNESCO). El sendero que discurre al pie de las murallas ofrece una visión muy interesante del conjunto y permite apreciar los bastiones en forma de media luna que protegen las cortinas, las garitas y los fosos.

En 1936, los refugiados republicanos de la guerra de España se amontonaron en el recinto de la ciudadela que domina la plaza fuerte. Hoy en día, la ciudadela es Centro Nacional de Entrenamiento Comando, y se abre al público para poder visitar el pozo de los forzados, obra de madera del siglo XVIII, que proveía a la población de agua. Mont-Louis alberga también el primer horno solar con doble concentración construido en 1949, utilizado para la investigación científica y explotado, en el marco de producciones industriales y artesanales, para la cocción de piezas de cerámica.