Víctor Riverola

La mujer de la montaña: cine de montaña ecologista

Aunque no me gusta utilizar la palabra moda, tengo que reconocer que Islandia se ha convertido, desde hace unos diez años, en el centro de atención de millones de turistas que año tras año visitan una de las islas mas espectaculares del planeta. Ante la masificación y la utilización de sus recursos por parte de grandes multinacionales, es normal que el mundo del cine tome cartas en el asunto…

Halla es la protagonista de la segunda película de Benedikt Erlingsson, uno de los directores islandeses con mayor proyección y talento que nos ha regalado Islandia en años…Y es que la pequeña isla situada entre las Feroe y Groenlandia se ha convertido en una auténtica olla a presión en lo que a nivel cinematográfico se refiere, donde hierven grandes talentos como Halldóra Geirharôsdóttir, una actriz sensacional que en esta ocasión interpreta el papel de Halla, una directora de un coro musical, apreciada, simpática y muy querida en la capital de Islandia que lleva una doble vida…convirtiéndose en una activista medioambiental valiente y atrevida.

Nos encontramos delante de un buen ejemplo de un subgénero del cine de montaña muy interesante: el cine de montaña ecologista, cargado de denuncia, ironía y paisajes espectaculares. La mujer de la montaña (Woman at War en su versión inglesa) nos muestra algo que solo en Islandia poseen: una comunión especial, única, entre el ser humano y la naturaleza, donde los glaciares, volcanes, valles, cumbres, cascadas y valles de otro planeta cobran vida propia. Erlingsson ya nos enseñó algo parecido en su anterior película De caballos y hombres, dando un paso hacia adelante al mostrarnos ahora la lucha de Halla contra Río Tinto, la multinacional que puede poner en peligro una buena parte de la naturaleza salvaje que Islandia ofrece al visitante.

Con una subtrama relacionada con Ucrania y un familiar, que no resta interés a la historia, la película nos ofrece momentos realmente brillantes, como la huida de Hella a través de los hielos de un glaciar, escondiéndose del detector de calor de un helicóptero. La mujer de la montaña se ha convertido en una de las grandes sorpresas del año, mostrando la magia del cine made in Iceland, de un modo único, fusionando a la perfección la denuncia social con el espectáculo visual que supone recorrer junto a Hella paisajes helados, cumbres y valles de otro planeta. Actualmente podemos encontrar el filme en DVD y en Blu-Ray en español.


Ficha de la película:

La Mujer de la Montaña (Woman at War) País: Islandia- Francia-Ucrania Año: 2018 Duración: 101 min. Director: Benedikt Erlingsson Reparto: Halldóra Geiharrôsdóttir (Hella), Jörundur Ragnarsson (Baldwin), Juan C. Roman Estrada (Juan Camillo), Jóhan Sigurôarson (Sveinbjörn). Fotografía: Bergsteinn Björgúlfsson Música: Davíô Pór Jónsson.
Víctor Riverola i Morera