Víctor Riverola

Mas allá del esquí en los Alpes franceses

Un poco de buena vida nunca viene mal…

Mis largos periodos en Morzine, Megeve y Chamonix, así como en el Valais suizo, me han permitido descubrir rincones, estaciones, pueblos y aldeas llenas de magia, donde el esquí es uno de los grandes protagonistas, junto con un sinfín de actividades que año tras año me siguen sorprendiendo. Una de las grandes ventajas de Portes du Soleil es su extensión, al ser una estación transfronteriza, que goza de una riqueza cultural única.

 

Actividades mas allá del esquí alpino

Mas allá del esquí podemos disfrutar de emociones y sensaciones únicas gracias a una serie de actividades muy interesantes.  Para quienes disfrutamos del alpinismo durante todo el año, la iniciación a la escalada en cascadas de hielo es toda una experiencia, así como la marcha por glaciar y las rutas mixtas por roca, nieve y hielo, ya sea en el Macizo de Chablaism en el Mont Blanc o en Suiza. Otra de las actividades que me sorprendieron fue el Biathlon, disfrutando de una jornada de esquí de fondo y tiro olímpico única.  A nivel familiar, el descenso nocturno (subiendo en el telecabina de Pléney) en trineo por las pistas es una gozada, con frontales y trineos guiados por personal de la estación. Cenar rodeados de nieve por la noche, tras la bajada en trineo, puede resultar memorable. Los amantes de las Escape Rooms están de enhorabuena pues esta temporada se ha creado Le ROOM, un Escape Game de 60min lleno de retos y desafíos.

Observar los Alpes desde el aire es algo espectacular. Los vuelos panorámicos en helicóptero (y transporte de esquiadores) nunca suelen dejar a nadie indiferente. Mas allá de los vuelos panorámicos sobre Morzine, Avoriaz y la zona suiza de Portes du Soleil, también podemos acercarnos hasta el Mont Blanc o disfrutar de una jornada de Héli-Gastronomia. Morzine está conectada a través de helicóptero con Annemasse, Megèvem Courchevel y Bourg-St. Maurice. Practicar Heliski también es posible, siempre con guía de alta montaña. Podemos acercarnos hasta varias cumbres fronterizas, llegando incluso hasta Italia, realizando varios descensos dentro de una misma jornada.

Los amantes de la marcha nórdica también tienen su espacio, con actividades preparadas para realizar salidas de media jornada. En Morzine también podemos practicar  la natación, disfrutando de piscinas climatizadas. Y si lo nuestro es imitar a Tom Cruise en su próxima película como Ethan Hunt, el Parapente y Speed Riding nos esperan. En Morzine nos ayudarán a aprender a volar en parapente, o a disfrutar con un acompañante de un bautismo del aire muy especial. Quienes deseen disfrutar con un guía del esquí fuera pistas, itinearios de Freeride y de itinerarios especiales para fans del Snowboard, tienen la posibilidad de disfrutar de la compañía de guías profesionales que les descubrirán rincones maravillosos que no aparecen en los mapas, llegando incluso hasta la Valle Blanche en el Mont Blanc y el glaciar de Toule, en la Vallée Noire.

¿Os imagináis levantarse por la mañana con buen tiempo y dedicar media jornada a dar un buen paseo con raquetas?. En Morzine podemos disfrutar de un buen número de excursiones con raquetas, guiadas por expertos conocedores de la región, que nos llevarán a descubrir chalets de alta montaña, mezclando  el excursionismo con la gastronomía local y el descubrimiento de la fauna y la flora de la Alta Saboya. Y si queremos alargar la jornada,  nada mejor que disfrutar de las excursiones nocturnas bajo la luna y las estrellas y la construcción de iglús. Los amantes del esquí de montaña disfrutaran dejándose llevar por los guías de Morzine, llegando incluso al Mont Blanc. Todo el área de influencia de Portes du Soleil ofrece a los fans del Skimo itinerarios para todos los niveles, disfrutando de una panorámica excepcional.  Una de las novedades a tener en cuenta, y que está subiendo con fuerza es el Ski Joëring, mezcla de equitación y esquí. Esquiar y montar a caballo, dos actividades que nos llenan y nos apasionan, juntas se disfrutan mucho mas.

Algo que nunca falla en una estación de esquí son las excursiones en motos de nieve, ideales para descubrir rincones mágicos, bosques, cumbres suaves y valles escondidos llenos de nieve. En Morzine tampoco han olvidado a quienes desean relajarse practicando el Yooner, una nueva técnica que nos ayudará a disfrutar de los trineos de un modo único. No podemos pasar por alto el mantenimiento de nuestro cuerpo.  Quienes disfruten patinando sobre hielo podrán disfrutar de una pista al aire libre en Morzine y si os atrae el Fitness, teneis a vuestra disposición coaching personal, clases de spinning, stretching, refuerzo muscular, tonificación y todo lo necesario para no perder de vista el gimnasio. Una vez tenemos el cuerpo tonificado, podemos lanzarnos a disfrutar de un buen triatlón, con profesionales que nos ayudarán a diseñar las sesiones que mejor se adapten a nuestras necesidades/experiencia. Por las mañanas, en Morzine también se practica el yoga y la relajación, con cursos de Vinyasa, Haltha o Yin Yoga. 

Mantener sano el cuerpo y la mente

Llega el momento de cuidarnos, de mimarnos, de darnos cariño, pues en ocasiones, nos olvidamos de nosotros mismos como seres humanos que somos, ignorando que si nos levantamos en perfecto estado por la mañana, la esquiada será perfecta…y nuestros días de vacaciones en Morzine serán largamente recordados. En Morzine-Avoriaz nos lo ponen muy fácil, empezando por el cuidado completo de pies, manos y uñas. A diferencia de una manicura clásica, la manicura brasileña enfatiza la hidratación profunda con un guante especial impregnado con crema emoliente.

Hay que cuidarse y servidor de ustedes es testigo de ello. Una sesión de gimnasio y un buen masaje sientan muy bien, trabajando el equilibrio y el mantenimiento, palabras clave a la hora de hacer deporte, que dependen mucho de la respiración y las buenas posturas del cuerpo. Una de las actividades que mas me han sorprendido a nivel de calma y relajación es el taller de Hipno Relax…y no es ciencia-ficción. A través de diferentes técnicas de autohipnosis, entramos en un estado de conciencia modificado donde podemos trabajar nuestro nivel de estrés, las emociones y la relajación mental.

Siguiendo con esta interesante mezcla de modernidad y tradiciones ancestrales, en Morzine encontramos otro taller curioso que nos enseña a crear un atrapasueños. El cazador de sueños (Dreamcatcher) es un objeto ritual indio de América del Norte, una especie de filtro de sueño. Deja pasar los buenos sueños y evita que los malos perturben el sueño de su dueño. Hoy en día el cazador de sueños representa un verdadero objeto decorativo. Fascina a grandes y pequeños por igual y se puede encontrar en cualquier habitación de la casa. En general, los talleres de relajación en Morzine son muy interesantes, pues trabajan partes de nuestro interior que muchos ignoramos que existen, adentrándonos en una interesante mezcla de tradición alpina y modernidad que me ha llamado mucho la atención.

Nunca había utilizado los cuencos tibetanos, ignorando que aportan un beneficio real en términos de salud y bienestar, pues es un método ancestral estudiado hoy por los científicos por su acción energética y reequilibrante a nivel corporal y mental, de acuerdo con la técnica utilizada y la elección de cuencos y / o platillos. La acción combinada de la sofrología y el masaje sonoro es un verdadero “viaje”, acompañado por actividades que nos ayudarán a descubrir los beneficios de las plantas alpinas (siempre he sido muy amigo de los herbolarios) y del aire libre. Un buen paseo nocturno bajo la luz de la luna sienta de maravilla, seguido de un aperitivo al atardecer o las excursiones con raquetas en busca de la fauna local que suele aparecer al caer el día…Como podéis observar, en Morzine nos ofrecen un abanico interesantísimo donde encontramos talleres que nos ayudarán a relajarnos, a disfrutar de la nieve y a descansar, algo que personalmente necesito. La montaña puede curar, nunca mejor dicho.

Eventos a tener en cuenta

En Morzine cada temporada disfrutan de importantes eventos culturales y deportivos que bien se merecen nuestra atención. Ahora, en Navidad, nada mejor que dejarse seducir por el ambiente colorido y musical que rodea la población (y la mayoría en los Alpes). Tal y como comentamos hace unas semanas, en Francia saben como disfrutar de la Navidad intensamente…Del 22 de diciembre al 3 de enero, Morzine ofrece a los mas pequeños dos semanas inolvidables, con espectáculos, animaciones y regalos. Y para los padres, ofertas especiales para disfrutar de la Navidad y el Año Nuevo en familia.

La Copa de Europa de esquí en el apartado femenino visitará Morzine los días 29 y 30 de enero de 2020, celebrándose en la pista Olympique dos slaloms gigantes, con llegada en el corazón de la estación. El próximo 3 de marzo de 2020, las mejores esquiadoras francesas disputarán un slalom paralelo muy espectacular (ladies night) en estadio iluminado de Pléney, todo un show nocturno único en Francia. Del 10 al 14 de marzo del próximo año tendrán lugar en Morzine los campeonatos Benjamin (U14, emnos de 14 años), donde podremos ver a las futuras promesas del esquí in full effect.

El 5 de abril, como broche de oro a la temporada, en Morzine se disputará la Course des Champions, donde los niños que han esquiado con alguno de los Ski-Clubs de la zona tendrán la oportunidad de demostrar su nivel en competición. La idea es elegir el campeón de Portes du Soleil, trabajando conjuntamente con los profesores. Será un día lleno de emoción, selfies, trofeos y mucha alegría.

Y del 15 al 21 de marzo, el festival musical Rock The Pistes llenará Morzine de música, con un público entregado que sin lugar a dudas, disfrutará de uno de los mejores festivales en alta montaña de los Alpes franceses.

Visitas que no podemos perdernos

Para rematar la bitácora cultural y festiva que estamos compartiendo en el blog, es mi deseo remarcar algunas de las visitas que podemos realizar en Portes du Soleil mas allá del esquí. Siempre he considerado interesante dedicar unos días de nuestras vacaciones en la nieve a mezclarnos con la cultura, las tradiciones y el ambiente que se vive en las pequeñas poblaciones de montaña de los Alpes, y en Morzine, no podemos perdernos la visita a la población, utilizando el mapa ilustrado (gratis) que nos entregarán en la Oficina de Turismo, donde podemos descubrir detalles muy interesantes sobre la historia de la población. También podemos dar un buen paseo por los alrededores de Morzine en trineo, dejándonos seducir por los magníficos caballos de la región, acostumbrados a las bajas temperaturas. Podemos llegar hasta el lafo de Montriond, partiendo siempre desde la Plaza de la Oficina de Turismo. Rachael Marullaz nos ayudará en todo lo que sea menester.

Otra actividad interesante es realizar una visita en profundidad del centro histórico de Morzine, descubriendo gracias a los guías que la oficina del Patrimonio del Pays de Savoie pone a nuestra disposición. Siempre me ha fascinado descubrir la historia de las pequeñas poblaciones alpinas, analizando su fundación, evolución, las modas, tradiciones y los pequeños y grandes acontecimientos históricos que han marcado la evolución de Morzine, convirtiendo a la población y su área de influencia en una de las mas importantes del mundo a nivel de esquí y deportes de montaña. Las visitas pueden ser en grupo o individuales, partiendo desde el porche cubierto junto a la Iglesia.

¡Ah!, casi me olvido, ¡el queso!. No puedo terminar mi paseo por Morzine sin recomendar a los amigos lectores una visita muy especial…Servidor de ustedes es adicto al queso. Soy quesero de toda la vida, y en Morzine podemos visitar una cava donde el queso es el gran protagonista. Resulta muy interesante descubrir el método de fabricación artesana del queso local, donde y como maduran los quesos, degustando su fuera menester varias especialidades. La Ferme de la Fruitière es impresionante.

Como podemos comprobar, estas Navidades, y lo que queda de temporada, Morzine-Avoriaz nos ofrece un sin fin de actividades para todos los gustos y edades, con el nuevo “Apéro Flambeau” por 20€…donde las fondues y las noches cobran vida propia. ¿Os imaginais una excursión con raquetas por la noche, con los pies en la nieve y los ojos en las estrellas…? Y el Escape Game, otra de las grandes novedades, con un decorado ultra-realista donde nos espera “Le Repaire des Bandits”…en el corazón de Morzine. Alucinante es poco.