Entiendo perfectamente a Javier Cacho y a Francesc Bailón, dos grandes autoridades en zonas polares a nivel mundial. Entiendo la pasión con la que ellos,…Seguir leyendoAmundsen, por fin nos llega la gran obra noruega
Categoría: cine de montaña
Aunque no me gusta utilizar la palabra moda, tengo que reconocer que Islandia se ha convertido, desde hace unos diez años, en el centro de…Seguir leyendoLa mujer de la montaña: cine de montaña ecologista
Les Angles ha celebrado la edición número 30 de uno de los festivales de cine de montaña y aventura mas interesantes del sur de Francia.…Seguir leyendoXXX Festival de la Aventura de Les Angles
Heidi, el gran clásico alpino, se nos viste de gala Antes de empezar, debo reconocer que juego con algo de ventaja a la hora de…Seguir leyendoLa Heidi mas cercana y mas suiza
El cine de montaña está de enhorabuena, en todos los sentidos, pues llevamos una excelente racha de películas donde la montaña y el medio ambiente…Seguir leyendoBruno Ganz paseando con su nieta por Suiza
ENTREVISTA A MANEL ROCHER , propietario del refugio Rosta en Salardú (Valle de Arán), productor y director del filme Aguestes Montanhes ANTROPOLOGÍA PIRENAICA –…Seguir leyendoManel Rocher, el refugio Rosta de Salardú y el cine de montaña
Muere George Kennedy, un magnífico actor secundario ganador del Oscar por «La Leyenda del Indomable», que antes de aparecer en la saga de «Agárralo como…Seguir leyendoNos ha dejado George Kennedy, compañero de escalada de Clint Eastwood
Reconozco que tenía ganas de ver como se adaptaba al cine una historia tan terrible, que dio la vuelta al mundo y que terminó por…Seguir leyendoEverest: entre la dignidad y el espectáculo
117 (Where Eagles Dare) Duración: 150 min. País: Gran Bretaña/ Estados Unidos Año: 1968 Director: Brian G. Hutton Reparto: Richard Burton (Mayor Jonathan Smith, MC),…Seguir leyendoEl Desafío de las Águilas en alta definición
El nacimiento y la evolución del cine de montaña vistos desde la perspectiva que nos ofrece el paso del tiempo, nos ayuda a enriquecer nuestra…Seguir leyendoFelix Mesguich: de la Blumlisalp al Moulin Rouge