Desnivel Blogs

Sant Jordi 2009

Para todos aquellos amigos, conocidos, saludados, compañeros etc…que deseen compartir unos minutos conmigo y con mi esposa, solo decirles que estaremos firmando libros y DVD´s …

Leer más

Los Alpes del silencio

En 1988, nueve poblaciones con estaciones de esquí en Suiza, crearon la asociación œGemeinschaft Autofreier Schweizer Tourismusorte (GAST), con el fin de conseguir la prohibición …

Leer más

Noticias desde las Dolomitas

Las Dolomitas candidatas a ser declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco

El macizo de las Dolimitas en Italia puede convertirse en breve en œPatrimonio Natural de la Humanidad, pues quedan pocos meses para que la UNESCO haga público su veredicto. En su momento Reinhold Messner declaró que œlos Dolomitas son las montañas más bellas del mundo y el cineasta Louis Trenker se pasó media vida filmándolas y viviendo en ellas junto a su hijo. La sucesión de suaves pendientes y cabañas alpinas dominados por empinados macizos de piedra calcárea crean un panorama único e inigualable que, cada tarde, se despide de sus huéspedes obsequiándoles un magnífico espectáculo de la naturaleza llamado Enrosadira. Un juego cromático en el que las pálidas montañas se cubren primero de un manto rojo como el fuego, que luego se transforma en violeta oscuro. Rocas de extrañas grietas que se perfilan en el cielo hasta 3.342 m, transformando en bajada panorámica cada una de las pistas que recorren las pendientes escalonadas.

Leer más

La Suiza inédita

En el valle Haslital al sudeste del Brienzersee (región del Oberland Bernés) encontramos la pequeña población de Meiringen, no tan conocida como Grindewald o Interlaken, pero con un sinfín de atractiivos que bien merecen su visita. El famoso detective británico Sherlock Holmes murió en la zona en una de las novelas de Conan Doyle, para vivir más tarde una resurrección en este lugar. Efectivamente, parece ser que desde hace muchos años Meiringen-Hasliberg ofrece cosas poco creíbles, no sólo con respecto al famoso protagonista de novelas. Muchas atracciones están relacionadas con el agua de los glaciares cercanos, como la garganta Aareschlucht tallada en la roca por el río glaciar durante millones de años. Una pasarela nos lleva a poca altura encima de las aguas bravas entre las paredes casi verticales de la garganta. Otro barranco glaciar salvaje con un camino a pie emocionante en el romántico valle Rosenlauital, que atrae a los amantes del trekking desde Junio a Octubre. Actualmente, un nostálgico funicular vertical acerca a los visitantes a las salvajes cataratas Reichenbachfälle, pudiendo admirar las cascadas más pequeñas e inferiores durante la subida. Desde la terraza panorámica se disfruta de una extensa vista a las torrentes de la gran catarata de 120 metros de altura, la espectacular «Grosser Reichenbachfall».

Leer más

El Canigó i Carançà

Un buen fin de semana de agosto no puede desaprovecharse. Con media família por parte de mi esposa (estan de visita pues son del norte de Europa) tostándose en la playa, nosotros por suerte nos organizamos para disfrutar de agradable fin de semana en el Pirineo francés a más de 2.000 metros de altitud, donde por la noche hace frio y durante el dia te asas de calor…Para los que no conozcan las Gorges de Carançà y la travesía hasta Ulldeter, decirles que la subida desde Thues les Bains es pesada pero muy amena, pues entre los puentes, las pasarelas, el rio, los lagos, el refugio del Ras de Carançà, la comida en el refugio de Ulldeter y la visión en conjunto, las doce horas de pateo bien merecen la pena. 

Leer más

Darío Rodríguez en Punto Radio

Ayer lunes iniciamos nuestra andadura en el magazine de verano de Onda Rambla – Punto Radio para Catalunya y tierras colindantes y lo hicimos creando una mesa redonda entorno al deporte nacional e internacional, pues los lunes según nuestro guión toca hablar de deporte. De 12:00 a 16:00 le dedicamos unas dos horas a comentar los éxitos de Sastre y Nadal pero sobre todo destacamos que quedan muy pocos dias para que se inicien los Juegos Olímpicos de Pekín 08. En directo comentamos las posibles repercusiones de un boicot en plenas olimpiadas o de como afectaria a los mismos que algunos deportistas realizaran protestas al subir al podio, cual Sean Penn o Richard Gere en los Oscars de Hollywood. Con un ánimo totalmente constructivo, los contertúlios Josep Pons, Artur Prieto, Alex Avinyó, el doctor Barambio y un servidor, contamos con la colaboración telefónica de Darío Rodríguez, máximo responsable del grupo Desnivel y Francesc Sanahuja, Presidente del CEG y toda una institución del deporte dentro y fuera de Catalunya. Las conclusiones a las que se llegaron fueron lógicas, pues en estos casos las decisiones que se toman son totalmente personales, y aunque el “boom” de las protestas anti-China ha descendido notablemente estos últimos meses, con la inauguración de los juegos puede que se vuelvan a repetir ciertos episodios de violencia sea verbal o física. Ante todo, se destacó el motivo meramente económico a la hora de otorgar unas olimpiadas el gigante asiático demostrando como el mundo tiende una mano a la nueva fábrica global, dejando de lado su falta de ética y moral. Se puso de manifiesto una vez más la ilegalidad del bloqueo al Everest y se condenó la falta de escrúpulos de China para con los periodistas internaciones. Nunca China debería organizar unos juegos y ya que ahora tiene la posibilidad, tiene una mgnífica oportunidad para demostrarnos su capacidad de adaptación y su apertura política, algo que con el control férreo que ejercen sobre la población, es bastante complicado que suceda. Por otro lado, muchos atletas que llevan años entrenando, lo único que quieren es ganar medallas y quedar bien consigo mismos y con sus paises y en estos casos, huyendo de Berlín y Munich, la política debe quedar siempre en un segundo plano. Darío Rodríguez también destaco la importancia de apoyar otros deportes y se propuso en antena que la escalada deportiva se considere deporte olímpico, con el ánimo de acercarla al máximo número posible de públicos, que solo se preocupan por los deportes masivos que mueven millones en patrocinios.  

Leer más